www.diariocritico.com

Blanco destapa la caja de los truenos con la seguridad de Aznar

Felipe González tiene más de treinta escoltas, para él y para su ex mujer

Felipe González tiene más de treinta escoltas, para él y para su ex mujer

jueves 04 de junio de 2009, 13:21h
José Blanco metió la pata con la seguridad de Aznar, pero luego no la sacó y la polémica ha ido creciendo de tal manera que se están conociendo datos increíbles sobre las escoltas en este país. Por ejemplo, que Aznar no tiene 51 escoltas, como dijo Blanco, sino 25, y que el ex presidente socialista Felipe González tiene treinta y tantos escoltas: para él y su nueva compañera y para su ex mujer. Que la viuda de Leopoldo Calvo-Sotelo conserva una escolta de diez personas, y que sólo en Moncloa hay casi 900 efectivos entre policías y guardias civiles para la seguridad en el Palacio y para escolta del presidente, vicepresidentes y ministros y para ex presidentes y ex vicepresidentes del Gobierno. Lo que España se gasta en escolta es, simplemente, incalculable.
Abierta la caja de los truenos por el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, la polémica sobre la seguridad no hace más que incrementarse. Blanco quería meter a José María Aznar en campaña, conocedor de las fobias que el ex vicepresidente despierta aún en la mayor parte de la población española, pero hizo con mal acierto. Quiso responder contundentemente a las denuncias del PP que dieron lugar al ‘Falcongate’, o uso y abuso del Falcon militar por el presidente Rodríguez Zapatero para ‘mitinear’, y le ha salido el tiro por la culata. Los datos a los que ha tenido acceso Diariocrítico son contundentes, pero destapan la caja de los truenos.

Presidencia del Gobierno es quien fija la seguridad que deben tener no sólo el presidente, los vicepresidentes y ministros actuales, sino también los ex presidentes y ex vicepresidentes del Gobierno. Se trata de una de las nueve Comisarías Especiales que dependen directamente del Director Adjunto Operativo (DAO), Miguel Ángel Fernández Chico, pero los criterios para aplicar la seguridad a los ‘ex’ dependen de Presidencia del Gobierno. Y fue Presidencia quien colocó 25 policías para escolta personal del ex presidente José María Aznar, o que ha colocado diez policías en dos turnos de cinco para la protección de la viuda de Leopoldo Calvo-Sotelo. No hay datos fiables sobre la escolta asignada a Adolfo Suárez, pero debe ser similar a la de Aznar.

Por el contrario, Presidencia del Gobierno se encontró con un ‘problema’ al abordar el caso del ex presidente socialista Felipe González. Separado de su mujer, Carmen Romero –candidata, además, al Europarlamento en las listas del PSOE- y viviendo con su nueva novia, Presidencia le ha destinado treinta y tantos policías que tienen que dividirse entre la seguridad de su antigua casa y de ex mujer y de la del mismo González en su nuevo domicilio con la nueva.

    En esta ‘Comisaría Especial’ de Presidencia de Gobierno prestan servicio para seguridad en total casi 900 efectivos: sobre 500 de la Policía Nacional y sobre 350 de la Guardia Civil. Su misión es la ya referida de escolta, pero también de seguridad de los edificios del complejo presidencial.
 

Las ‘Comisarías Especiales’


Madrid, por ser la capital del Estado y por centralizar los Altos Organismos, cuenta obviamente con mayor seguridad. Así, hay hasta nueve ‘Comisarías Especiales’ para garantizar la seguridad de Casa Real, Presidencia del Gobierno, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Defensor del Pueblo, Congreso de los Diputados y Senado. Estas ‘Comisarías Especiales’, dependen, como decimos del DAO Fernández Chico.

    La más hermética, y también la más segura, es la Casa Real, en la que prestan servicio incalculables efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil, Centro Nacional de Inteligencia y Ejército. Son efectivos propios, distintos, lógicamente, a los 900 aproximados de Presidencia del Gobierno.

La Brigada Central de Escoltas

Después de las Comisarías Especiales, es la Brigada Central de Escoltas de la Policía la que fija la seguridad –y dispone los efectivos necesarios- para los ex ministros del Gobierno, ex Secretarios de Estado –sólo los dos de Defensa e Interior llevan siempre escolta, a otros se les va retirando con el tiempo-, jueces y magistrados que no dependan del Supremo, Constitucional o CGPJ y a todas las personalidades que visitan nuestro país.

    La Brigada Central de Escoltas depende directamente de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y tal es la cantidad de ‘escoltables’ que cada mes tenían que venir de fuera de Madrid dos mil policías, que eran ‘recambiados’ cada mes y medio, lo que suponía un gasto inmenso sólo en dietas. En su momento, el secretario de Estado de Interior, Antonio Camacho, decidió convocar esas ‘plazas fijas’ para evitar el gasto en dietas. A fecha de hoy, las plazas han sido cubiertas.
 

Las Brigadas Provinciales de Protección

Bajando escalones, las Brigadas Provinciales de Protección brindan innumerables escoltas a rangos inferiores del Gobierno o la Magistratura, incluidos periodistas: delegados y subdelegados del Gobierno, personalidad provinciales o autonómicas específicas, etc. Dependen de los jefes superiores de Policía o comisarios provinciales y el número de escolta es también incalculable. Por ejemplo, es relevante el caso de determinados periodistas que gozan de escolta… Pero los edificios públicos, sobre todo los organismos centrales en Madrid, cuentan, además de lo relatado, con seguridad privada para la vigilancia del edificio. Los presupuestos van aparte.

     En el País Vasco, la situación es tan especial que a lo que se gasta el Gobierno del Estado en el tipo de seguridad del que estamos hablando hay que añadir una partida superior a los 20.000 millones de pesetas que se gasta el Gobierno vasco al año en seguridad. A esas partidas hay que añadir además los gastos privados de los partidos políticos, que, como se sabe, sus presupuestos salen en gran parte de las arcas públicas.

Información relacionada:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios