www.diariocritico.com

Anticorrupción decidirá tras las elecciones si investiga las denuncias de PP y PSOE

jueves 04 de junio de 2009, 17:24h
La Fiscalía Anticorrupción decidirá en quince días si investiga las denuncias presentadas por el PP de Madrid y PSM-PSOE sobre presunta financiación irregular de las campañas electorales de sendas formaciones políticas de 2003, informaron fuentes fiscales.
Así, Anticorrupción tendrá que pronunciarse sobre la denuncia presentada este jueves por la dirección del Grupo Municipal Socialista en la Asamblea de Madrid contra el PP de Madrid por la supuesta financiación ilegal de este grupo, en la campaña de las elecciones autonómicas de octubre de 2003 a través de la Fundación Fundescam.

La denuncia acusa a los populares de incurrir en presuntos delitos de tráfico de influencias, falsedad, delito contra la hacienda pública y delito electoral. Por ello, el PSM ha llevado el caso ante la Inspección de Hacienda de Madrid, la Junta Electoral y el Tribunal de Cuentas.

Por otra parte, Anticorrupción deberá resolver si admite a trámite la denuncia presentada el miércoles por los servicios jurídicos del PP de Madrid contra el secretario general del PSM, Tomás Gómez. El departamento que dirige Antonio Salinas deberá dilucidar si ve indicios de delito para remitir la causa a un Juzgado.

El escrito judicial acusa a Gómez de la comisión de delitos de cohecho, tráfico de influencias y financiación irregular del Partido en los municipios de Parla y Leganés. Los 'populares' sostienen que el dirigente socialista adjudicó supuestamente suelo en Parla a empresarios que habían financiado actos del PSOE local entre 2002 y 2003.

Sobre este asunto, Anticorrupción tendrá en cuenta los autos de archivo dictado por los tribunales y a la Audiencia Provincial de Madrid que sobreseyeron esta causa penal al no apreciar indicios de responsabilidad penal sobre Gómez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios