www.diariocritico.com

Las acciones suben tras conocerse una oferta de 200 millones

Accionistas minoritarios se querellarán contra  los Salazar por el Caso SOS Cuétara

Accionistas minoritarios se querellarán contra los Salazar por el Caso SOS Cuétara

miércoles 17 de junio de 2009, 12:37h
La Asociación Española de Accionista Minoritarios de Empresas cotizadas, AEMEC, se unirá a las acciones penales que proyectan llevar a cabo los miembros del consejo de Administración de SOS  Cuétara contra la familia Salazar, que ocuparon la presidencia del Grupo, por la posibilidad de existencia de delitos de apropiación indebida y administración  fraudulenta durante su gestión. En el supuesto de que el Consejo desista de llevar a cabo tales acciones, AEMEC presentará la querella en solitario en nombre, de momento,de 50 accionistas que poseen alrededor del millón y medio de títulos.
AEMEC ha puesto en manos del bufete Cremades & Calvo Sotelo la iniciativa después de  solicitar al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Julio Segura, que iniciase un análisis en profundidad de la evolución de la cotización, especialmente desde el 27 de febrero en adelante, cuando comenzaron a detectarse importantes alteraciones en la cotización de las acciones de la compañía. Alteraciones que han supuesto un serio perjuicio patrimonial para muchos accionistas minoritarios y que, según  el responsable de derecho penal del Bufete de Cremades y Calvo Sotelo, el ex fiscal general del Estado, Juan Ortiz  Urculo, a través de la vía penal " se podría generar un resarcimiento patrimonial para los accionistas minoritarios".

   En efecto. Una querella criminal, es decir, una acción penal, conlleva, en el ordenamiento jurídico español, una serie de responsabilidades de tipo civil, además de las penas que se puedan imponer la presunta comisión de delitos. Indemnizaciones cuya cuantía no se puede establecer todavía, cuiando ni siquiera se ha abierto la instrucción procesal correspondiente y que dependerá de muchas circunstancias. Entre otras, la  presentación de concurso de acreedores presentada por la familia Salazar sobre sus sociedades patrimoniales.

   En cualquier caso, un posible repunte de las acciones de SOS Cuétara, que está ocurriendo estos días, precisamente con motivo del rumor que indica que un fondo norteamericano está interesado en comprar el Grupo por 200 millones de euros, no supondría el fin de las acciones penales, según  el abogado Javier Cremades "porque habría que saber cuantos accionistas han sufrido pérdidas patrimoniales al vender sus títulos como consecuencia de las anomalías que se detectaron en febrero".

   En este sentido, el consejo de administración de SOS Cuétara ha dado mandato al banco de negocios Credit Suisse para canalizar el interés de potenciales inversores en su capital, informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  
   "El interés de de potenciales inversores en participar en el capital de la sociedad se está canalizando a través del referido banco de negocios", afirmó el grupo, que ya designó el pasado 20 de mayo como asesor financiero a Credit Suisse para todo el proceso de reestructuración financiera. 
  
   El consejo de administración aseguró, no obstante, que no ha analizado hasta la fecha ninguna de las propuestas de inversores y que, junto a los empleados, está trabajando "intensamente" en lograr la reestructuración financiera necesaria.
  
   El diaro 'El Economista' publica  que un fondo de inversión estadounidense, Overture Acquisition Corporation, ha planteado su desembarco en el grupo con una inversión de hasta 200 millones de euros, lo que eliminaría la necesidad de llevar a cabo una ampliación de capital, tal y como había previsto hacer la compañía alimentaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios