José María Aznar afirmó este viernes que "el Gobierno premia con dinero que sale del bolsillo de las familias, las pymes y los autónomos, a banqueros y directivos de las cajas de ahorros que han demostrado ser, cuando menos, incompetentes". Hablaba así de contundente durante la presentación de un documento de la FAES sobre la reforma del sistema financiero internacional.
El ex presidente del Gobierno defendió, sin embargo, que el Ejecutivo socialista se hubiera limitado a inyectar dinero en los Fondos de Garantía de Depósitos (FGD) de bancos y de cajas en vez de "utilizar una gran cantidad de dinero de todos los españoles en instrumentos que garantizan la impunidad de los responsables de llevar a la insolvencia a las entidades financieras".
Por su parte, Felipe González aseguró, de forma sarcástica, que él anularía el Fondo de Reestructuración Bancario para que "cada uno arreglara sus problemas" ante las "molestias" que su creación ha provocado entre algunas comunidades, que ven problemas de competencia.
"(...) Ustedes no quieren que yo ponga 40.000 millones de euros de los contribuyentes, les molesta como los voy a poner y cada uno quiere hacer de su capa un sayo, pues no se molesten, no se agiten, no hagan recursos, que no haya peleas territoriales, porque no hay fondo", ha afirmado González durante su intervención en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El ex presidente, que tan sólo se define como “un opinador” defendió la creación del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), porque sin él “habrá problemas”, y criticó la postura de quienes ven en ello visos de inconstitucionalidad por invasión de competencias.
A su modo de ver, si se ayuda a las entidades financieras con el dinero de los contribuyentes, estas deben explicar bien hasta que convenzan, lo que va a hacer para salir adelante.
A continuación, el ex presidente ha advertido de que si se elimina ese fondo, sí habrá problemas, porque la mitad del sistema financiero español, que es "el menos malo del mundo", se compone de cajas de ahorro, lo que no ocurre en ningún otro país.
Después de apuntar que "subyace un problema de competencia", González ha opinado que estas entidades han sido, esencialmente, una "bendición" para el sistema financiero español en términos históricos, lo que no significa que todas funcionen bien.
No dar dinero para "hacer lo que les de la gana"
El ex presidente ha dicho que no se debería dar dinero a las entidades financieras con dificultades si lo que pretenden es "hacer lo que les de la gana" y ha opinado que antes deberían "explicar bien y convencer" de lo que van a hacer para salir adelante y ponerse de acuerdo con el Banco de España.
"No le voy a decir lo que tiene que hacer, pero tendrá usted que dialogar con la autoridad del Banco de España (...)", ha afirmado González, quien ha afirmado que esto es "tan elemental" que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo ha hecho con General Motors.
Información relacionada: