www.diariocritico.com

Una jornada para acercar a policías y gitanos

miércoles 08 de julio de 2009, 16:32h
Medio centenar de gitanos se acercaron este miércoles hasta la explanada situada frente a la sede de la Federación de Asociaciones Gitanas para la Integración y el Desarrollo del Pueblo Gitano, en el distrito de Puente de Vallecas, para participar en la I Jornada de Formación en Prevención, en la que contaron con la colaboración del Samur-Protección Civil, la Policía Municipal y los Bomberos del Ayuntamiento.
En dos carpas, los asistentes pudieron aprender de la mano de los técnicos sanitarios cómo realizar técnicas de resucitación cardio pulmonar (RCP) con el fin de dar unas pautas para actuar de forma eficaz en el caso de que se produzca alguna situación de emergencia vital.

Además, la Policía Municipal desplazó una oficina móvil de atención al ciudadano desde la que se facilita información diversa sobre temas como la documentación y la revisión de vehículos, el absentismo escolar o la venta ambulante, con el objetivo de que los ciudadanos gitanos no los vean como el enemigo sino como un recurso al cual pueden acudir en caso de problema.

Por su parte, los bomberos llevaron un camión dotado de material para desaguar en inundaciones al aire libre que se activa en todas las salidas y cuyo cometido es evacuar el agua estancada que afecta a vías de tráfico, bajos de inmuebles, túneles, sótanos, aparcamientos o similares.

Aunque en un primer momento pocos ciudadanos se acercaron hasta la zona, poco a poco fueron llegando más personas, que pudieron tener una primera toma de contacto con todos estos recursos, ya que la jornada sólo duró hasta las 13 horas, si bien a partir de septiembre el Ayuntamiento tiene previsto realizar cursos más específicos en el lugar, momento y sobre los temas que elija el colectivo gitano.

Primer acercamiento
Esta iniciativa fue posible gracias al convenio de colaboración suscrito por el área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y la Federación de Asociaciones Gitanas Calí el pasado mes de octubre. "Éste ha sido un primer paso muy efectivo para acercarnos a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a los medios de emergencia", subrayó el presidente de la Federación, Lisardo Hernández.

"Es vital y necesario que, desde las instituciones, se extienda una mano hacia un colectivo que cuenta con unos 60.000 miembros sólo en la capital, que somos una fuerza emergente que queremos aprovechar las ayudas y oportunidades que nos brinda el Estado de Derecho", añadió.

Por su parte, el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, quien también acudió a visitar la Jornada, apuntó que Madrid "ha de ofrecer las mismas oportunidades para quienes viven en ella y, en consecuencia, el Ayuntamiento trabaja en la construcción de una ciudad para todos".

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios