López le confirmó a esa emisora el encuentro y agregó que Uribe expresó "simpatía" por el Gobierno del presidente Roberto Micheletti, nombrado por el Parlamento para sustituir al mandatario depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, el pasado 28 de junio.
"El tema principal" que se trató con el gobernante colombiano "fue la situación con Honduras, la situación interna que estamos viviendo" a raíz del golpe militar que sacó del poder a Zelaya, explicó López.
Además, el canciller hondureño afirmó que decidió acudir a Colombia porque, a su juicio, ambas naciones son "víctimas de agresores externos comunes, como (el presidente de Venezuela), Hugo Chávez".
"Él (Chávez) representa una amenaza para las naciones, para la independencia de cada una de ellas", advirtió López, quien además reveló que con el presidente Uribe se trató el tema del video de las Farc en donde alias "Mono Jojoy" confirmaba la entrega de dineros a la campaña presidencial de Rafael Correa en Ecuador.
"Si hablamos de ese tema y le expresamos toda nuestra solidaridad", relató el Canciller.
El encuentro, que se mantuvo en absoluto secreto por parte del Gobierno Nacional, se efectuó en la noche del lunes festivo y en ella participaron también 7 delegatarios del gobierno de Micheletti, quienes, según López, venían procedentes de Panamá, donde también entablaron conversaciones con este gobierno.
"Nosotros estábamos en una reunión en San José de Costa Rica, en el marco de la mediación con el presidente Óscar Arias, hicimos varias llamadas privadas y nos confirmaron la reunión en Panamá (que sucedió el 19 de julio) y en la ruta que seguimos con Panamá seguimos hacia Colombia", confirmó el Canciller.