www.diariocritico.com

La Comunidad financiará a IVECO para garantizar su permanencia en Madrid

viernes 31 de julio de 2009, 16:08h
La Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Economía y Hacienda, y de Empleo y Mujer, han ofrecido su apoyo al grupo IVECO para el desarrollo de un Plan de Inversiones en I+D+i y de un Plan de Formación para sus trabajadores. La finalidad es minimizar el impacto en los ajustes de empleo y garantizar la permanencia de la empresa en la Comunidad.
El Grupo IVECO presentó el Plan de Inversiones en I+D+i por un importe aproximado de 50 millones de euros. Las Comunidad de Madrid podría conceder ayudas dentro del Marco Comunitario de ayudas de Estado a I+D+i. Las subvenciones irían desde un 25 por ciento de los costes elegibles para proyectos de “desarrollo experimental”, hasta un 65 por ciento de los costes elegibles para “estudios de viabilidad previos a posibles actividades de investigación industrial”. En este sentido, la ayudas para proyectos de I+D a IVECO podrían alcanzar los 10 millones de euros.

Para prestar esta ayuda, la Consejería de Economía y Hacienda cuenta con dos instrumentos: el Plan de Innovación Empresarial 2009 (PIE 2009) y la Orden de Ayudas para el Fomento de la Innovación Tecnológica en el Sector de la Automoción.

IVECO España presentó a la convocatoria del PIE 2009 un proyecto denominado “Camión Stralis GNC Híbrido-Hidráulico”. Este consiste en el estudio previo, diseño, simulación y finalmente desarrollo de un prototipo de camión para aplicación urbana de residuos sólidos. El proyecto fue aprobado provisionalmente, con una subvención de 173.461,60 euros, sobre unos costes elegibles de 266.864 euros.

Por otra parte, IVECO también podría beneficiarse de las ayudas para el fomento de la innovación tecnológica en el sector de la automoción 2009 que contempla ayudas directas sobre los gastos que resulten subvencionables. La cuantía máxima de ayuda que podrá concederse para el conjunto del proyecto será de 500.000 euros.

La Comunidad apoya a IVECO
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta y la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, han dirigido una carta al presidente del Grupo IVECO España, Piero Bondesan. En ella le trasmiten el apoyo de la Comunidad, tanto a la empresa como a sus trabajadores en Madrid. Además las consejerías muestran su disposición de participar activamente en el diseño conjunto de un Plan de Competitividad de futuro.

En esta carta, al Presidente de IVECO España, se le informa de la próxima publicación de una nueva Orden para la Competitividad en el Sector de la Automoción. En este orden, las ayudas consistirán en créditos reembolsables formalizados a 15 años a tipo de interés del 0 por ciento y con 5 años de carencia sobre los gastos que resulten subvencionables. También prevé la posibilidad de apoyar iniciativas empresariales hasta un máximo de 7,5 millones de euros en proyectos de “desarrollo experimental” y hasta 10 millones de euros para proyectos de “investigación industrial”.

Plan de Apoyo a la Formación
Una parte importante del desarrollo del Plan de Competitividad que el Grupo Iveco presenta para su planta de Madrid se estructura a través de un Plan de Formación que incluye un coste global de 5,2 millones de euros. La colaboración para este Plan ascenderá a un millón de euros. Con este dinero se apoya la mejora en la capacitación y adecuación de los perfiles profesionales existentes en la plantilla del grupo en la planta de Madrid, incidiendo por tanto en la mejora de su competitividad.

Todos estos apoyos se podrán concretar siempre y cuando se cumplan todos los términos del acuerdo alcanzado el pasado 2 de julio con los representantes de los trabajadores en el ERE. Además, el Grupo IVECO deberá expresar por escrito un compromiso firme de permanencia, actividad y empleo de la planta de Madrid a través de la presentación de un Plan de Competitividad a largo plazo. Por último, la empresa deberá contemplar la realización de proyectos de colaboración con empresas auxiliares y proveedores del sector de la automoción ubicados en la Comunidad de Madrid, reforzando las inversiones inducidas y la competitividad en toda la cadena de valor del sector en nuestra región.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios