Al respecto,
Blasco explicó en el mes junio tendrá lugar el
"pilotaje" o primera fase de este proyecto, que pondrá en marcha este servicio en 40 cajeros, y estimó que en
"siete u ocho meses" se extenderá a toda la red de cajeros automáticos que Bancaja dispone en la Comunitat, que ascienden a un total de 966.
Olivas precisó que para implantar este servicio en todos los cajeros, la entidad llevará a cabo "ajustes técnicos" en sus terminales por valor de 70.000 euros, que serán asumidos en su totalidad por la Conselleria.
Por otro lado, el titular de Sanidad destacó que se trata de un acuerdo "espectacular" y "sin precedentes en Europa", que permitirá "acercar la sanidad a los ciudadanos" y "mejorar las políticas asistenciales" en la Comunitat, al poder beneficiarse, dijo, de la proximidad que ofrece la "extensa" y "bien localizada" red de cajeros de Bancaja.
Comentó también que mediante esta iniciativa se ofrecerá en los cajeros automáticos información de interés público sobre campañas de vacunación, de prevención ante la ola de calor o recordatorio de revisión mama o citología, y de citas o para donantes de sangre.
Añadió que el acuerdo forma parte de la iniciativa 'Sanitat 24' enmarcada en el Plan de Excelencia de la Sanidad Valenciana, que incluye la posibilidad de pedir cita a través de Internet o mediante mensajes sms, servicios que, según Blasco, han utilizado ya "más de un millón de personas" en el caso de las citas on line, mientras que las peticiones vía teléfono móvil presentan "cifras por encima de los tres dígitos", apuntó.
Según fuentes de la Conselleria de Sanidad, este programa "avanza hacia una solución telefónica" que permita a los ciudadanos "resolver todos los trámites administrativos y acceder a cualquier información relacionada con la sanidad" durante las 24 horas, además de ofrecer "asesoramiento clínico a los pacientes agudos y crónicos" por vía telefónica.
Por su parte, José Luis Olivas destacó que es una "satisfacción" y un "honor" para Bancaja colaborar con Sanidad para prestar un "servicio social" que contribuirá a "mejorar la sanidad" de la Comunitat, a "estrechar todavía más" las relaciones de la entidad con la Generalitat y a "acercar" esta caja de ahorros a los ciudadanos.
El presidente de la entidad agregó que con la prestación de este servicio, Bancaja se convierte en un
"agente de apoyo a la sanidad pública valenciana", al tiempo que se mostró sorprendido por ir descubriendo lo que
"pueden dar de sí" los cajeros automáticos.