www.diariocritico.com

Cine por la defensa del medio ambiente en Polvoranca

sábado 05 de septiembre de 2009, 13:03h
El IV Ciclo de cine y Sostenibilidad de Polvoranca, que se celebrará este fin de semana, intentará implicar a los madrileños en la defensa del medio ambiente, a través de la proyección de tres películas que tienen como protagonista la temática medioambiental, según informó este sábado la Comunidad de Madrid.
Este ciclo de cine se enmarca dentro del programa de verano de los Centros de Educación Ambiental, que incluye más de 300 actividades gratuitas para disfrutar de la naturaleza. Así, el Centro de Polvoranca, ubicado en Leganés, ofrece este sábado y el domingo películas con las que se pretende acercar a todos los públicos de una forma lúdica la importancia de la sostenibilidad.

Este viernes se proyectó gratuitamente la película 'Utopía', un documental de divulgación medioambiental que de una forma amena contagia al espectador en temas conservacionistas. El film fue presentado por los directores, Lucho Iglesias y Álex Ruiz, quienes participaron además en un debate con los asistentes al final de la proyección.

El IV Ciclo de Cine y Sostenibilidad tendrá su continuación este sábado con la película de 1955 dirigida por Charles Laughton 'La noche del cazador', y el domingo, el film de David Lynch 'Una historia verdadera', que se proyectarán a partir de las 21.30 horas en el Centro de Educación Ambiental de Polvoranca.

Respeto a la naturaleza
Con este tipo de actividades, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio quiere "fomentar el respeto a la naturaleza, el entorno y los espacios naturales de la región de una forma lúdica y educativa, y colaborar así en su conservación".

Por último, la web www.madrid.org ofrece completa información acerca del contenido de las actividades, la ubicación de los centros, el calendario de la programación y cómo participar. La Comunidad recomienda a las personas interesadas en participar en alguna de las actividades que realicen una reserva previa. Para ello, pueden llamar directamente a los centros de educación ambiental o ponerse en contacto con el teléfono de información ambiental de la Comunidad de Madrid 901 525 525.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios