www.diariocritico.com

Ecologistas advierte que la desafectación contraviene dos leyes estatales

El Patronato de Vías Pecuarias no sabe nada de la ley de la Cañada Real

martes 08 de septiembre de 2009, 19:20h
La asociación Ecologistas en Acción denuncia que la Comunidad de Madrid no ha remitido copia del anteproyecto de Ley sobre la Cañada Real Galiana ni al Consejo de Medio Ambiente ni al Patronato de Vías Pecuarias, a pesar de que este último organismo debe emitir un informe que es obligatorio para cualquier modificación.
La protesta de la organización se deriva del hecho de que en el Consejo de Medio Ambiente de Madrid, reunido "por primera vez en cuatro años" el pasado 14 de julio, no se facilitó ningún texto del anteproyecto de Ley a ninguno de sus vocales. Según la denuncia de Ecologistas en Acción, lo mismo ocurrió en la reunión del Patronato de Vías Pecuarias el 31 de julio.

Ecologistas argumenta que el director general de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, justificó este hecho "porque se habían introducido cambios en el texto y no contaba con la versión definitiva", aunque se comprometió a remitir el texto a los miembros del Patronato "cuanto antes". Sin embargo, según los responsables de Ecologistas en Acción, a día de hoy "no se ha recibido ninguna documentación", a pesar de que el Patronato debe emitir un informe preceptivo a cualquier desafectación, "antes de que sea aprobada".

Conflicto legal

"La propuesta de nueva Ley va en contra de la Ley de Vías Pecuarias del Estado y de la Ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, al no contemplar un trazado alternativo al tramo que se desafecta, permitir usos lucrativos del suelo obtenido y al eliminar la intervención del Patronato de Vías Pecuarias", señalaron además desde la ONG.

Por último, Ecologistas en Acción denunció que sus solicitudes para intervenir en el proceso "hayan sido reiteradamente ignoradas" por la Administración regional e instó a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda a que "no especule con el suelo de la Cañada y ponga en marcha un auténtico Programa de Actuación Integral".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios