Mauritania "produce 18.000 barriles diarios de crudo" pero "una trasnacional se lo lleva y tiene que importar gasolina", explicó Chávez, según un comunicado del Ministerio de Información.
"Ya le hemos propuesto al Gobierno de Mauritania (...) para hacer una refinería" en ese país, "y no para procesar 18.000 barriles, sino 30 o 40.000, para refinar todo lo que ellos produzcan, y si no se consigue más petróleo allí, llevar petróleo de Venezuela", declaró el mandatario.
La idea es refinar la mayor cantidad de crudo posible en Mauritania, y "distribuir derivados del petróleo por todo ese eje que pasa por Malí, Níger y Gambia, todos esos países, algunos de ellos aliados de Venezuela", añadió, de acuerdo a la información oficial.
Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos, a donde destina entre 1,1 y 1,5 millones de barriales diarios, casi la mitad de los tres millones de barriles que produce actualmente, según datos oficiales.