En declaraciones a Radio Programas del Perú, Allison sostuvo que la supuesta campaña tiene como objetivo encubrir a los “verdaderos responsables” de la interceptación y sacarlo del ministerio.
“El objetivo secundario de esta campaña es que salga del ministerio, que deje Forsur, que no reconstruya Pisco, que deje todo tirado, y que otros tomen un ministerio que, obviamente debe ser muy apetitoso para algunos apetitos”, señaló el recién designado presidente ejecutivo del Forsur.
PRESENCIA INCÓMODA
Allison respondió así cuando fue consultado sobre si su permanencia en el Gabinete resulta incómoda en el Ejecutivo.
El titular de Vivienda rechazó la versión según la cual acudía frecuentemente a las instalaciones de BTR , estableciendo contacto con el gerente general y con la relacionista pública de dicha empresa, Elías Ponce Feijoo y Giselle Giannotti, respectivamente. Ambos se encuentran recluidos por el presunto delito de espionaje en el caso de los ‘petroaudios’.
“Jamás pisé Business Track. He sido consultor externo”, manifestó.
NIEGA MÁS VÍNCULOS
Asimismo, Allison negó que haya intercambiado correos con Ponce Feijoo, como lo sostiene en su edición de hoy Perú.21, basado en fuentes judiciales.
“No olvidemos que la computadora está en el Poder Judicial. Si yo miento, eso se descubriría”, refirió.
CITACIÓN Y DENUNCIA
La comisión congresal que investiga la interceptación telefónica realizada por BTR citó a Allison el próximo viernes para que brinde sus descargos.
En ese aspecto, el integrante del Gabinete dijo que hoy se pondrá a disposición de la jueza encargada del caso, María Luisa Martínez , y solicitará, además, el levantamiento de su secreto bancario y de las telecomunicaciones.
En ese contexto, el ministro sostuvo que iba a tomar acciones legales contra el referido medio de comunicación.