Berlusconi y la justicia
.jpg)
Tras el rechazo por parte de la Corte Constitucional de la ley de inmunidad que protegía a
Berlusconi, que éste aprobó nada más llegar al poder, el primer ministro italiano vuelve a tener problemas con la justicia, claro que ‘Il Cavaliere’ sigue dándole largas. En esta ocasión ha alegado “legítimo impedimento” para no asistir a la primera audiencia de su caso. Tal impedimento no es otro que la inauguración por parte del primer ministro del nuevo tramo de autopista que enlaza las ciudades de Salerno y Reggio Calabria, en el sur de Italia. Todos sabemos de la importancia de la presencia de Berlusconi en la inauguración de la autopista para su correcto funcionamiento. ¿Cómo pueden los ‘malvados jueces’ molestar a Berlusconi en tan significativa fecha?
La actitud de ‘Il Cavaliere’ hacia la justicia es realmente impresentable, creando un modelo de político que se considera por encima de todo y de todos. Mientras Berlusconi busca nuevas estratagemas legales para chulear a la justicia, sus (muy bien pagados) abogados están tratando de impedir la celebración de nuevas audiencias sirviéndose de las incompatibilidades existentes entre éstas y los deberes institucionales de su cliente. Berlusconi lo tiene claro, un presidente está demasiado ocupado como para tener que rendir cuentas ante la justicia. Un ejemplo claro de cómo devaluar a la política y a los que la practican.
Un bebé, en el Consejo de Ministros de la UE

Una niña de nueve meses se ha convertido en la protagonista del Consejo de Ministros de la Unión Europea. Su padre,
Tobias Billström, ministro de Inmigración en Suecia (país que ejerce la presidencia de turno de la UE) decidió llevar a Bruselas a su familia por los constantes viajes que está realizando durante este semestre, pagando los gastos de su propio bolsillo, claro. Pero una cosa es querer pasar más tiempo con la familia y otra llevártela al trabajo...
La conciliación familiar y laboral es un reto que todavía queda pendiente: flexibilizar los horarios, garantizar la posibilidad de ampliar los permisos de maternidad y paternidad -de hecho, este martes se aprobarán algunas medidas como la ampliación hasta los cuatro meses de los permisos (hasta ahora eran tres) para algunos países-; fomentar la corresponsabilidad entre progenitores, crear guarderías en las zonas de trabajo... Pero una cosa es dar pasos en este sentido y otra muy distinta aparecer con un bebé en una institución en la que no pinta nada sólo porque quieres verle más a menudo. Eso sí, también hay que decir que la enternecedora imagen paternal, al parecer casualmente, coincidió en Bruselas con otra reunión de ministros comunitarios de Empleo en la que se aprobaron varias medidas de conciliación de la vida familiar y laboral y quizás haya servido para llamar la atención sobre este problema que afecta a toda la ciudadanía.
La cumbre de la desinformación
.jpg)
Descontento, desorganización y aislamiento. Esta es la situación de los aproximadamente seiscientos periodistas que están acreditados en la Cumbre Iberoamericana de Estoril. Un ‘búnker’ en el parking del Hotel Cascais Miragem, eso si, con una conexión a Internet excelente, es el ‘hogar’ de los informadores durante estos tres días en la ciudad Portuguesa. Dejando de lado la buena conexión, el resto es un desastre. Nadie atiende los teléfonos de las veintidós delegaciones de los países participantes, sólo seis pantallas de televisión ofrecen, con un audio pésimo y sin traducir al castellano, el directo de la Cumbre. Los folletos e informaciones de la reunión, como los discursos de los mandatarios, tampoco están traducidos al español y el personal encargado de la organización, ‘no sabes, no contesta’ a las dudas de los periodistas. En fin, el descontento se respira en Estoril.
______________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en otoño:

El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y en nuestras encuestas (las cuales ofrecemos durante los fines de semana). Les enseñamos los ránkings de Im-presentables Nacional e Internacional que optan por el galardón.
Nacional
1. Zapatero: Su gestión de la crisis y otras decisiones le hacen ganar 'adeptos' para convertirle en el Im-presentable de este año.
2. Todos los políticos: La clase política del país, en general, aparecen unos de los Im-presentables más votados.
3. Laporta, en una carrera meteórica, se adentra a lo alto del ranking tras sus continuas manifestaciones políticas y victimistas.
4. Camps: el presidente valenciano es víctima del desgaste mediático por el 'caso Gürtel' y sube puestos en el ranking.
5. Garzón, el 'juez estrella', irrumpe como un personaje muy criticado por nuestros lectores por el caso 'Alakrana'.
6. Aguirre consigue ganarse 4 puestos, después de ser la 10ª durante unas semanas, y todo por su nueva polémica con Gallardón.
7. Rajoy, que hasta ahora no entraba en estas votaciones, es víctima del 'caso Gürtel', que tanto sacude a su partido, el PP. Pero desciende en puestos: del 4º al 7º.
8. Gallardón: nada puede con el alcalde de la capital. Pese a sus polémicas obras en Madrid, su tasa de basuras y demás asuntos internos en el PP, sólo se sitúa 8º en votos populares.
9. Jiménez Losantos, ganador de la pasada edición, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro de los 'favoritos' de la audiencia y supera ya a nuestro propio periódico.
10. Diariocrítico: nuestros lectores son implacables con todos, sin miramientos. Nuestro periódico digital también es cuestionado, aunque descendemos un puesto.
Internacional
1. Chávez: el venezolano recupera el primer puesto con los votos de nuestra encuesta.
2. Berlusconi vuelve al número 2 pese a las últimas polémicas y escándalos judiciales.
3. Ahmadinejad ya no es sólo un enemigo de EEUU, sino que pasa por un agitador mundial tras su inaceptable elección y su estilo desestabilizador
4. Micheletti, el último golpista de América Latina, que mantiene a Honduras con un gobierno ilegítimo pese a los llamamientos internacionales.
5. Sarkozy: el presidente francés no cae bien e irrumpe en nuestra lista de Im-presentables internacionales del año.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.


