www.diariocritico.com

Otra de centro centrado

lunes 23 de abril de 2007, 14:17h
Esto no va contra nadie, claro. Aunque he comprobado que, cada vez que uno habla de las virtudes del centro, se encrespan los instalados: “¡Oiga, que el centro soy yo!”, te gritan, tantas veces desde los extremos. Esos mismos llaman ‘acomodo’ y ‘pesebre’ a la moderación, ‘pasteleo’ a dar la voz a todos y a escuchar todas las opiniones. Si conociesen al poeta (que no lo conocen), compartirían con él aquello, políticamente tan aberrante, válido sólo para las guerras, de que “hay que tomar partido hasta mancharse”. Es decir, aferrarse a las tesis propias, o a las impuestas, y despreciar las ajenas. Que es precisamente lo contrario de lo que significa el centro.

Lo digo porque estoy leyendo un libro sobre el pensamiento político de Adolfo Suárez, ‘Pasión por la libertad’, escrito por el periodista Federico Quevedo y prologado por el hijo mayor del presidente, Adolfo Suárez Illana, un personaje que acaso hubiese merecido mejor suerte en sus iniciales escarceos en el arte cruel de la política. Hace mucho que estoy convencido de que hubiésemos necesitado del consejo y el ejemplo de aquel Suárez, del mejor Suárez -hubo uno algo peor, ocasionalmente- en estos tiempos del cólera y de la ira. Ahora, hay quienes quieren acaparar al hombre que nos trajo la transición para sí: Rajoy presentando, este miércoles, el libro que digo. Los afectos a La Moncloa intentando un paralelismo cerrado, personal y profesional, entre José Luis Rodríguez Zapatero y Adolfo Suárez Gonzaléz. Otros, como Josep Antoni Duran i Lleida, haciendo incursiones doctrinales a favor de la ‘tercera España’, es decir, la que sirva de bisagra entre socialistas y populares 

¿Quién se queda, al final, con el legado centrista de quien no pudo, al final, consolidar una formación de centro tras el estallido de la UCD? Aún no lo sé, pero el espectáculo que cada día nos ofrecen las fuerzas mayoritarias cimenta poco el ánimo de quienes creemos que la moderación y la tolerancia son las mejores recetas para que una democracia funcione. Otros expresarán opiniones diferentes, pero a mí me anima algo, al menos algo, que el presidente del PP haya aceptado presentar el libro de Quevedo-Suárez Illana: señal, quiere parecerme, de que su anunciado viaje al centro, el de Rajoy digo, quiere consolidarse.

Veremos si la cosa no se queda solamente en eso, en la presentación de un libro que es algo más que un libro periodístico. Y, sobre todo, veremos qué nos dice en esta ocasión el líder de la oposición, porque hemos llegado a un momento en el que las palabras comprometen acciones. ¿Estamos centrándonos, verdaderamente?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios