www.diariocritico.com

Un conflicto que se agranda con el correr de los días

Aníbal Fernández acusó a la jueza Sarmiento de tener 'respuestas políticas y no judiciales'

Aníbal Fernández acusó a la jueza Sarmiento de tener "respuestas políticas y no judiciales"

martes 12 de enero de 2010, 16:27h
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cuestionó a la jueza María José Sarmiento por convertir en una causa "ordinaria" el proceso judicial por el uso de reservas y el desplazamiento del titular del Banco Central, Martín Redrado, y consideró que la magistrada "tiene respuestas políticas cuando en realidad debería tener respuestas judiciales".

"En ningún lugar un juicio ordinario se dispone después de la medida cautelar, no existe esa situación", afirmó el funcionario al referirse, en diálogo con radio La Red, a la medida dispuesta por la jueza en lo contencioso administrativo federal que dilató los tiempos para una definición sobre el tema.

En ese marco, el jefe de Gabinete agregó: "Hemos presentado cada uno de los recursos como correspondían por la apelación y si tienen que darse más contestaciones por esa vía seguiremos por esa vía. Nosotros creemos que la Justicia va a resolver las cosas como corresponde, aunque entendemos que el gesto y la actitud por parte de la jueza no es el que corresponde".

El Gobierno confirmó la apelación a la decisión de la jueza y ratificó que Blejer asumirá en el BCRA

Por otra parte Aníbal Fernández, ratificó que Mario Blejer será el presidente del Banco Central una vez resuelto el conflicto con Martín Redrado y anticipó que el Gobierno apeló  la decisión de la jueza María José Sarmiento de transformar en un proceso ordinario el amparo para evitar el desplazamiento de Redrado.

El jefe de Gabinete remarcó que el Gobierno respondió en tiempo y forma a la vía judicial y que la decisión de ungir a Blejer en el Central sigue firme y confirmó que el economista se reunió con el titular de Hacienda, Amado Boudou, poco después de llegar a la Argentina.

Fernández volvió a cargar contra Redrado y tras aclarar que los une una relación de años, señaló que "lo que Martín está haciendo es una payasada, se equivoca y duro: ve esto como una situación personal y las reservas que él dice cuidar de una manera ampulosa y edulcorada son las que nunca quiso acumular".

"Las deudas de 2010, no tengan la menor duda, se van a pagar, más allá de la situación de esquizofrenia que busca la oposición con gente que dice querer cuidar las reservas cuando estuvo en el gobierno de la Alianza que se fumó 30 mill dólares de reserva", recordó Fernández.

El jefe de Gabinete cuestionó a la jueza Sarmiento cuando apuntó que "el viernes esta situación era de una gravedad institucional sorprendente pero resulta que ahora Pinedo (Federico, legislador de PRO) pide que se convierta en ordinario y la jueza la concede: ¿dónde está la gravedad entonces?".

Luego explicó que "buscamos denodadamente a la jueza (Sarmiento) porque el domingo vencía el plazo de apelación y es por eso que el oficial (de la Policía Federal) la contacta cuando salió a pasear el perrito".

"Redrado nunca estuvo de acuerdo en acumular reservas, incluso cada vez que se planteaba el tema en reuniones con la presidenta, él decía que no estaba de acuerdo pero que su renuncia estaba a disposición de la presidenta", dijo el jefe de Gabinete.

"El viernes cuando hablé con él le dije que estábamos colisionando, que eso no podía ser, que no podía haber dos políticas y que la presidenta había decidido aceptarle la renuncia pero me dijo que ya no estaba dispuesto a darla", puntualizó el jefe de Gabinete.

"Desde ese momento no he vuelto a hablar con él", mencionó Fernández y ratificó de este modo que el Gobierno irá por la vía judicial para recuperar la presidencia del Central, prescindiendo de las gestiones políticas.

“Con los pagos de deuda previstos "ahorraríamos 800 millones de dólares"

Además afirmó que si se cancelan los compromisos con los acreedores utilizando reservas del Banco Central, "ahorraríamos 800 millones de dólares", y aseveró que la deuda "se pagará en 2010 independientemente del estado en que se encuentre el juicio" generado por la utilización de reservas de la entidad monetaria.

"Por no comprender las medidas que se están llevando a cabo, estaríamos perdiendo nada menos que 13,5 millones de dólares por cada 100 millones que colocaríamos en la plaza", explicó el funcionario al defender la creación del Fondo del Bicentenario.

En declaraciones a radio La Red, defendió la iniciativa del Gobierno por "crear previsibilidad, bajar el riesgo país y la tasa, para el Estado y para los privados".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios