www.diariocritico.com

Altibajos en relaciones diplomáticas

Exportaciones de Colombia a Venezuela cayeron 71,5%

Exportaciones de Colombia a Venezuela cayeron 71,5%

jueves 21 de enero de 2010, 03:13h
Las exportaciones de Colombia a Venezuela durante noviembre de 2009 tuvieron una caída de 71,5%, mientras que las de Ecuador disminuyeron un 8,4%, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El DANE afirmó que durante los once primeros meses de 2009, las exportaciones destinadas a Venezuela acumularon una disminución de 28,2% y las destinadas a Ecuador 17,0%.

"Un año atrás, las ventas externas a estos dos países registraron variaciones positivas de 19,0% y 16,1%, respectivamente", indicó el Departamento.

La institución igualmente indicó que en los once primeros meses de 2009, un 13,2% del total de las exportaciones realizadas por Colombia se destinaron a Venezuela y 3,8% a Ecuador, informó DPA.

Las mayores exportaciones en este lapso de tiempo, 38,6%, las realizó Colombia a Estados Unidos, país en el que se disminuyeron en 12,7% las exportaciones en estos meses.

Según el DANE, la caída de 71,5% en las exportaciones a Venezuela se explica principalmente por el comportamiento de la disminución en las ventas a ese país de carnes y despojos comestibles; pieles y cueros; calzado, botines y partes; calderas, máquinas y partes, así como prendas y complementos de vestir.

Por Ecuador contribuyó en la caída de 8,4% en las exportación la disminución en las ventas de vehículos y sus partes; prendas y complementos de vestir; materias plásticas y sus manufacturas, así como papel, cartón y sus manufacturas.

La principal causa de la disminución en las exportaciones de Colombia a Venezuela y Ecuador se debe a los altibajos que se han presentado en las relaciones diplomáticas con los dos países en los últimos dos años.

Con Ecuador Colombia logró desde septiembre pasado un acercamiento, gracias a una mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Carter, que busca el restablecimiento de las relaciones.

El gobierno de Ecuador rompió relaciones con Colombia desde marzo de 2008 a raíz del operativo que militares colombianos efectuaron sin su autorización en la localidad ecuatoriana de Angostura para dar muerte al segundo hombre de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes", y una veintena de personas que acompañaban al jefe guerrillero.

Por este episodio las relaciones de Venezuela con Colombia también se vieron afectadas, aunque antes de la muerte de "Reyes" los vínculos entre los dos países se habían teñidos principalmente por casos relacionados con las FARC.

La más reciente crisis entre Caracas y Bogotá se desató en julio pasado, cuando el gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, decidió congelar las relaciones con Colombia por un nuevo acuerdo de seguridad que el gobierno del mandatario colombiano, Álvaro Uribe, suscribió con Estados Unidos.

Chávez considera una amenaza para su país y la región el acuerdo de seguridad, que permitirá que militares estadounidenses utilicen siete bases castrenses colombianas para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Colombia y Estados Unidos, por su parte, han insistido en los últimos meses en que el pacto no afectará a terceros estados.

En medio de la tensión, se han registrado una serie de actos violentos en la zona de frontera colombo-venezolana en los que han muerto unos ocho colombianos, tres venezolanos y un peruano; se han capturado a agentes de inteligencia de ambos países, que en la mayoría de casos han sido devueltos a sus países, y se ha deportado a cientos de colombianos indocumentados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios