Acompañaban a sus majestades el ministro de Turismo,
Miguel Sebastián, así como el alcalde de Madrid,
Alberto Ruiz Gallardón, y la presidenta de la Comunidad,
Esperanza Aguirre. Antes, el consejero asistió a la reunión de la Sectorial de Turismo que, presidida por Sebastián, contó con la presencia de los consejeros de todas las comunidades autónomas.
En la reunión se aprobó la concesión por el ministerio del Plan de Competitividad Producto Turístico de Noja, centrado en la creación en la localidad cántabra de un laboratorio turístico para la investigación.
Con una inversión de 2,3 millones de euros, el plan se desarrollará entre los años 2010 a 2012 y representa una apuesta por los programas de investigación y desarrollo (I+D) en los que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está incidiendo para mejorar la calidad turística y el conocimiento del funcionamiento del sector.
La financiación del plan será tripartita a cargo de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería y el Ayuntamiento de Noja.
López Marcano señaló que la concesión del plan es una "gran noticia" y explicó que la puesta en marcha del laboratorio turístico permitirá conocer datos sobre el comportamiento del turismo en la zona y su repercusión en toda la región.
El consejero destacó el importante esfuerzo inversor que representan este tipo de planes e incidió en su valor para modernizar las infraestructuras y servicios turísticos en los municipios y comarcas.
En este sentido, recordó que Cantabria cuenta con un importante número de planes de desarrollo y dinamización turística, ya concluidos como el de los Valles Pasiegos o Comillas, entre otros, y en desarrollo como el de Marina de Cudeyo y Medio Cudeyo, junto con el incipiente plan de producto turístico surf de Ribamontán al Mar.
Actividades promocionales
El stand de Cantabria acogerá el viernes varias presentaciones como el Plan de Competitividad del producto turístico surf en Ribamontán al Mar; la guía de la ruta de Carlos V y el programa de marchas turísticas culturales 2010, además de una degustación de productos gastrónomicos.
Cantabria acude a esta feria con una oferta variada, donde el lema principal es "Cantabria se escribe con C", haciendo especial incidencia en la Cuevas Patrimonio de la humanidad; el Camino de Santiago por la ruta inglesa, la candidatura de Santander 2016 a Capital Europea de la Cultura; el parque de Cabárceno, y Comillas como centro de excelencia del español.
El viernes, día 22, se celebrará el Día de Cantabria, presidido por su presidente, Miguel Angel Revilla, junto con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano. Previamente, mañana, el Gobierno de Cantabria ofrece una cena institucional en el Hotel Silken Puerta de América, de Madrid, al que han confirmado la presencia de varios ministros.