Un tribunal confirmó un fallo que suspendió de forma temporal la aplicación de la Ley de Medios
El fallo de la Cámara Federal de la provincia de Mendoza es el primero de segunda instancia contra la aplicación de la controvertida norma, aprobada en octubre pasado por el Parlamento en medio del rechazo de un sector de la oposición y de los grandes grupos de medios del país que ven afectados sus intereses.
El tribunal mendocino confirmó una medida cautelar dictada en diciembre último por la jueza Olga Pura de Arrabal, que el Gobierno argentino apeló en febrero.
La resolución de la magistrada supuso uno de los varios reveses judiciales que sufrió la polémica ley, que sustituyó a otra que databa de la última dictadura (1976-1983).
Entre otros puntos, el texto establece que una empresa no puede tener más de diez licencias de radio y televisión -catorce menos que el límite actual- y que tampoco puede ser titular de un canal de televisión de aire y de uno de cable en una misma localidad, uno de los puntos que mayores críticas ha suscitado.
Vea los principales puntos de la ley de medios de comunicación