www.diariocritico.com

Los ayuntamientos registran los mayores descensos

Las licitaciones de obra pública caen un 41% en el primer trimestre por el fin del Fondo Local

Las licitaciones de obra pública caen un 41% en el primer trimestre por el fin del Fondo Local

>Se rompe la tendencia del pasado año, en el que se triplicaron las licitaciones

jueves 06 de mayo de 2010, 10:58h
La licitación de obra pública por parte de las administraciones públicas cayó un 41% en el primer trimestre del año en comparación con igual periodo de 2009, hasta situarse en 7.488,21 millones de euros, según datos de la patronal constructora Seopan. La Administración local fue la que más redujo la promoción de obra pública, como consecuencia de la finalización de las obras del Fondo de Inversión Local puesto en marcha el pasado año.

Se ha roto así la tendencia con respecto al año anterior: mientras que en el primer trimestre de 2009 los ayuntamientos, diputaciones y cabildos triplicaron, con un incremento del 208% la licitación de obras, hasta promover más de la mitad,el 56% del total del Estado, en los tres primeros meses la redujo un 45%. Aún así, supone el 51% del total, por las caídas que también registran el resto de administraciones.

En el caso de las comunidades autónomas, la licitación de obra se redujo en un 43,2%, hasta los 1.976 millones de euros, y supuso el 26,4% del total, mientras que en el Gobierno central disminuyó en un 21,4%, hasta los 1.637 millones.

El Ministerio de Fomento, principal organismo inversor de la Administración central, puso en marcha obras públicas por importe de 1.210 millones de euros en los tres primeros meses, un 11,7% menos y el 16,2% del total.

Equilibrio en obras

Por tipo de obras, los tres primeros meses arrojan un equilibrio entre la licitación de edificaciones públicas y la de grandes proyectos de ingeniería civil por parte del conjunto de todas las administraciones públicas, al suponer el 49% y el 51% del total licitado, respectivamente.

En concreto, entre enero y marzo se promovió la construcción de grandes infraestructuras por 3.694,44 millones de euros, un 54,3% menos. Destaca la caída del 69% en las obras de urbanización, la del 68% en carreteras, y la del 20,6% en ferrocarriles.

Asimismo, las distintas administraciones arrancaron proyectos de edificaciones públicas por 3.793,76 millones hasta marzo, importe un 18,2% inferior al de un año antes. Sobresalen los descensos del 31% y el 45% que registraron la promoción de centros docentes y deportivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios