www.diariocritico.com

En Barcelona

Gates pide a los españoles que retomen 'tren de la ayuda'

Gates pide a los españoles que retomen "tren de la ayuda"

viernes 04 de junio de 2010, 16:55h
El multimillonario y filántropo Bill Gates dijo este martes que está en Barcelona para pedir al Gobierno español que vuelva a "tomar el tren de la ayuda" a los países en vías de desarrollo tras el recorte presupuestario de 600 millones de euros (740 millones de dólares) a causa de la crisis.
Gates se mostró "decepcionado" por la medida adoptada por el Gobierno y, a la vez, "confiado" en que ese recorte sea "un paréntesis breve", si bien puntualizó que desde 2004 y hasta 2009 España tuvo un comportamiento "modélico".

"España proporciona mucha ayuda y se asegura de que sea bien gastada", apostilló.

La petición no se dirigió sólo a los gobiernos, pues Gates lanzó también un mensaje de implicación a "las personas más ricas", a los laboratorios y a las empresas.

Convencido de que una mejor salud repercute en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos, Gates recordó experiencias propias en la India y Nigeria, de las que destacó que el uso de las vacunas ha roto círculos de enfermedad y pobreza.

El copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates y fundador de Microsoft ofreció hoy una rueda de prensa en la sede de la fundación CosmoCaixa, donde ratificó su compromiso con la salud global y el desarrollo de los países pobres a través del Instituto de Salud Global (ISGlobal), constituido hace una semana en Barcelona.

ISGlobal es una iniciativa promovida por el Gobierno español y el regional catalán, la Fundación La Caixa, la Universidad de Barcelona, el Hospital Clínic, el Instituto Carlos Slim de México, la Nelson Mandela Children's Fund y la Fundación Bill y Melinda Gates.

En el acto, Gates estuvo acompañado de la Infanta Cristina (una de las dos hijas de los reyes de España), que es presidenta de ISGlobal y directora del área internacional de la Fundación La Caixa.

La Fundación Bill y Melinda Gates, galardonada en 2006 con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, es una de las entidades que colabora con el ISGlobal y en los últimos años ha promovido importantes proyectos en la lucha contra enfermedades como la malaria, el Sida, la tuberculosis y la poliomielitis.

Dedicado casi por completo a la Fundación, Gates insistió hoy en que "los niveles de ayuda tienen que seguir existiendo a pesar de la crisis" y admitió que le gustaría que el objetivo del 0,7 por ciento creciera en los próximos años.

En este sentido, puso como ejemplo a Noruega y a Suecia, que "podrán llegar al 1 por ciento de su PIB" en ayudas; al Reino Unido, "que está marcando un ejemplo muy positivo", y a Corea del Sur, "que hace cuatro años era receptor de ayuda y ahora contribuye con un 0,5 por ciento".

El fundador de Microsoft (en 2008 cedió la presidencia de esta empresa a Steve Ballmer) dijo que "adora" su etapa en esa compañía de software, pero aseguró que en su actual ocupación en la Fundación está "aprendiendo muchísimo" en sus visitas a los países en desarrollo.

Además de su petición de ayudas, Gates hizo un alegato en favor de la administración de vacunas y explicó que tener "una gran vacuna" no es suficiente, ya que es necesario "educar" a las madres de los países pobres para que "sepan que son necesarias para sus hijos".

El magnate confesó durante la rueda de prensa que participará "por primera vez" en la reunión del Club Bilderberg, que se celebra este año en Sitges (Barcelona) y al que acuden un centenar de las personas más poderosas del mundo.

Gates añadió que centrará su intervención en la energía y en recordar la necesidad de la salud global.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios