www.diariocritico.com

Sesión de Gobierno

El Ejecutivo de Navarra aprueba la rebaja media del 5 por ciento para los funcionarios

El Ejecutivo de Navarra aprueba la rebaja media del 5 por ciento para los funcionarios

Javier Caballero afirma que el Gobierno foral "está obligado" a aplicar el recorte y valora el trabajo de los funcionarios

lunes 07 de junio de 2010, 16:28h
   El Gobierno de Navarra ha remitido al Parlamento el proyecto de ley que aplica la Comunidad foral a las medidas para la reducción del déficit público.

   Los recortes salariales se notarán ya en la nómina de junio y ,van desde el 6,7% en el nivel A al 0,24 en el nivel E. La rebaja se ha aplicado después de incrementar los sueldos en el 0,3% entre enero y mayo, de acuerdo con el pacto alcanzado con los sindicatos. El ahorro estimado es este año de 30 millones de euros que contarán con una partida específica en los Presupuestos de Navarra. Caballero ha explicado que esta partida se denominará " Aplicación de las Medidas Extraordinarias para la Reducción del Déficit Público y se destinará exclusivamente a esta finalidad: reducir el déficit público de Navarra y contribuir al saneamiento de la economía nacional".

   Los recortes son más suaves que en la Administración central. Se aplicarán también al personal y directivos de las sociedades públicas, organismos autónomos, de las entidades locales, universidades y enseñanza concertada.

    El consejero de Función Pública, Javier Caballero, ha querido salir al paso de las críticas que reciben los empleados públicos. En este sentido, ha asegurado que "en todos los países europeos el personal del sector público desempeña una labor básica para la prestación de los servicios fundamentales a los ciudadanos, como Educaión, Salud, Asistencia Social, Seguridad o Justicia". Ha indicado que "supone un armazón desde el que se sostiene la estructura del Estado".   El consejero ha afirmado que el "esfuerzo que se pide a los funcionarios no es fácil", pero ha añdido que se trata de una "reducción de obligada aplicación" que Navarra tiene que ejecutar en cumplimiento de una norma estatal.

   Caballero ha ha explicado que "a pesar de que no estaba obligado por la normativa nacional el presidente y los consejeros se han reducido los ingresos en un 15%".

        ENTIDADES LOCALES

   En el caso de las entidades locales de Navarra, el ahorro derivado de la reducción de costes de personal en los ejercicios 2010 y 2011 deberá ir destinado al saneamiento de remanentes de tesorería negativo de la última liquidación, a la disminución del endeudamiento a largo plazo y a la financiación de inversiones, por este orden.

   Asimismo, las entidades locales que tengan obras acogidas a los Planes de Infraestructuras e Inversiones Locales para los periodos 2005-2008 y 2009-2012 podrán concertar créditos para la financiación del porcentaje de aportación que les corresponda, una vez comprobada por el departamento de Administración Local la viabilidad económica del proyecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios