domingo 04 de julio de 2010, 22:29h
Comentaba el viernes 'El Topillo' que con la adscripción de la dirección general de Producción Agropecuaria a la viceconsejería de Desarrollo Rural el número de altos cargos de la Junta había pasado de 104 a 103. Pero el número de 104 (utilizado por el presidente de la Junta durante el debate sobre el estado de la comunidad) no es tampoco con el que se comenzó la Legislatura.
Por distintas causas ajenas al actual propósito de austeridad, durante los tres últimos años se han caído del organigrama de la Junta otros tres altos cargos. El último de ellos fue Felisa Herrero, la gerente regional de Justicia, cuya vacante fue asumida por el director general de Administración Territorial, Clemente Pita, reduciéndose con ello en un miembro el “staff” de la Consejería de Interior y Justicia.
Algo parecido ocurrió muy pronto en la Consejería de la Presidencia, donde la renuncia del director general de Relaciones Institucionales, Santiago Fernández Martín, se resolvió adscribiendo sus funciones al secretario general, Santos Villanueva. Y algo similar se produjo en febrero de 2009 en Hacienda con ocasión del inesperado cese de la secretaria general, María Teresa Mata, quién al comienzo de la Legislatura había relevado en ese cargo a Georgina de la Lastra (relevo este muy lamentado por 'El Topillo', por el mucho juego que daba la hasta entonces inseparable amiga de Pilar del Olmo). La sustitución de Mata dio lugar a un reajuste por el cual el director general de Financiación Autonómica, Agustín Manzano, se hizo cargo también de la de Tributos.
Por lo tanto, si las cuentas no fallan, el número de altos cargos llegó a ser de 107.
No produjo reducción la sorprendente e inexplicada dimisión, en octubre de 2007, del primer secretario general de Interior y Justicia, Manuel Ferreira, que cesó en el cargo a los tres meses escasos de su nombramiento. Ferreira es el actual director gerente de la Fundación para la Calidad de la Asistencia Sanitaria en Castilla y León, una de esas “entidades instrumentales” de la Junta que podría tener los días contados.