Octavio Lazos Velázquez
Aprovechar dinámica económica global China
jueves 15 de julio de 2010, 20:48h
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto ha planteado justamente, que nuestro país necesita aprovechar la dinámica económica global que tiene China, y la riqueza turística incomparable de México, lo cual es y puede seguir siendo cada vez en más cuantía, uno de los espacios de oportunidad de inversión y de destino para los millones de ciudadanos de ese país asiático.
Como parte de su gira de trabajo por la República Popular de China, el gobernador mexiquense se reunió con directivos, maestros y alumnos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, y sostuvo que “hoy es conocida la relevancia que tiene China en la dinámica económica mundial, por lo que para México resulta trascendental ensanchar las relaciones comerciales con China, que tiene una economía creciente y de particular importancia en todo el mundo”.
Peña Nieto fue recibido por Yang Xueyi, rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (UEEB), a quien, luego de entregar la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, integrada por 335 títulos y 205 libros digitalizados, le manifestó que el Gobierno del Estado de México deja en esta institución dedicada a la enseñanza de los idiomas, y particularmente del español, una muestra del trabajo que ha realizado con motivo del Bicentenario de la Independencia de México, “que será de gran utilidad para quienes egresen de esta universidad con formación y cultura de países de habla hispana; y queremos realmente que en su mente y en su corazón el Estado de México guarde un lugar muy especial”.
El gobernador Peña Nieto expresó su deseo de que con la donación de esta biblioteca, se refuerce la relación de buena hermandad y, sobre todo, de mayores oportunidades de negocios e intercambio cultural entre el Estado de México y de China. “Nos congratula que en el marco de estas relaciones, el Estado de México, el de mayor dinámica económica del país, tenga oportunidad de establecer un acercamiento formal con la universidad de lenguas más importante de China.”, añadió.
Yang Xueyi, por su parte, confió que con este acto de intercambio y cooperación con el Gobierno del Estado de México se profundizará el conocimiento mutuo y “nuestra futura colaboración”. Agradeció la donación de la colección de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario que –dijo- se aprovechará al máximo tanto por alumnos como por maestros. Informó que la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing fue fundada en 1941, cuenta con 13 institutos, 17 departamentos dependientes del Ministerio de Educación y 41 centros de investigación y estudios.
e-mail: lazosv4@yahoo.com.mx
e-mail: diariocriticodemexico@yahoo.com.mx