www.diariocritico.com

Ángel Pérez evitó las descalificaciones relacionadas con la política nacional

Irak, el 11-M y el BBVA centraron el debate entre Sebastián y Gallardón

jueves 17 de mayo de 2007, 08:29h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y su rival socialista, Miguel Sebastián, recurrieron a la gestión de los Gobiernos de Zapatero y Aznar en las primeras acusaciones mutuas del debate de este miércoles en TVE, entre alusiones a la guerra de Irak, el 11-M, las OPAS contra Endesa y los informes sobre el BBVA.
En el segundo debate electoral entre los candidatos del PP, el PSOE e IU a la alcaldía de Madrid, que emitió La Primera de TVE, Ruiz-Gallardón relacionó la gestión de Sebastián como director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobiero con las OPAs sobre Endesa y sugirió con ironía que el BBVA "prescindió de sus servicios" por intentar "determinadas operaciones" contra ese banco. El ahora candidato socialista exigió a Ruiz-Gallardón que retirara esa afirmación, porque, según insistió, es "falso de toda falsedad" que el BBVA prescindiese de sus servicios como director del Servicio de Estudios de esta entidad bancaria, y acusó al alcalde de mentir cuando prometió que no subiría los impuestos municipales.

"Usted lleva años conspirando por ser el número uno de su partido; no lo ha conseguido excepto en una cosa: en subir los impuestos", espetó Sebastián a Gallardón, después de asegurar que es "peor alcalde" que su antecesor, José María Álvarez de Manzano, quien a su juicio "no hizo gran cosa, pero por lo menos no mintió, ni subió los impuestos y la deuda".

El aspirante socialista inició su intervención en el debate con la acusación de que Gallardón "fue cómplice" de la "mentira" de atribuir a ETA la autoría del 11-M y de "las mentiras que utilizaron" los dirigentes del PP para implicar a España en la guerra de Irak. "En materia de falsedades es un buen discípulo del señor Aznar; no es de extrañar que tenga de número dos a Ana Botella", insistió Sebastián, ante lo que Gallardón se manifestó "profundamente orgulloso" de contar en su equipo con la esposa del ex presidente del Gobierno, que "ha triplicado el presupuesto" dedicado a las personas de las que el candidato socialista "no se acuerda".

El alcalde de Madrid, convencido de que Sebastián debía de estar "muy desesperado" para recurrir en este debate a la política del Gobierno de Aznar y a la guerra de Irak, pidió más respeto por los madrileños al aspirante socialista, de quien aseguró que "no se sabía las cuentas del Estado" cuando era asesor de Rodríguez Zapatero y ahora "no se sabe las cuentas de Madrid". En este sentido, Ruiz-Gallardón recuperó argumentos utilizados la semana pasada en el debate de Telemadrid, como las críticas del concejal socialista Cándido Fernández al programa electoral de Sebastián, que el alcalde definió como "cargado de errores", y acusó al candidato del PSOE de proponer obras que el actual Gobierno municipal incluso ya ha concluido.

El candidato de IU, Ángel Pérez, que evitó las descalificaciones relacionadas con la política nacional, advirtió al alcalde de que con los 5.000 millones de euros empleados en la reforma de la M-30 se podrían "haber pagado dos veces todos los equipamientos" que necesitan los barrios de Madrid, antes de sentenciar que los madrileños no han visto triplicar su calidad de vida, pero sí la deuda de su ciudad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios