En un mitin celebrado en Chamartín cargó de nuevo contra Zapatero
Aguirre presenta a un PSOE "vacío de ideas y sectario" frente a un PP "sobrado" de propuestas y valores
jueves 17 de mayo de 2007, 08:56h
La presidenta regional y candidata a la reelección por el PP, Esperanza Aguirre, afirmó que los socialistas "están vacíos de ideas y llenos de sectarismo" y que "por muchos insultos y empujones" que dediquen a su partido, no le van a "echar de la vida política" porque le "sobran coraje, propuestas y valores". "Las mujeres y los hombres del PP no comulgamos con ruedas de molino", declaró Aguirre ante centenares de simpatizantes y afiliados en un mitin pronunciado en el Parque Berlín, en el distrito Chamartín de la capital, en el que también tomaron la palabra la consejera de Inmigración, Lucía Figar, y el diputado nacional del PP y ex ministro de Justicia José María Michavila.
Aguirre, que centró buena parte de su alocución en dedicar críticas al Ejecutivo de la Nación, opinó que los españoles "juzgarán" al PSOE por "sus pasteleos con los etarras, por utilizar instituciones del Estado para trapicheos políticos, y por la destrucción de la convivencia y de los consensos que ha llevado a cabo" el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, sin que ello estuviera recogido en su programa electoral. La cabeza de lista popular dijo que su partido es "diferente" y está compuesto por "personas serias, dedicadas al servicio de los demás, entregadas y preparadas, que se pueden equivocar, pero son trabajadores y honradas", lo que contrapuso a la hipótesis de un "gobierno bipartito" de PSOE e IU en la Comunidad de Madrid cuyo "único" programa es "que no gobierne el PP".
Aguirre consideró que su equipo "parte del mejor de todos los principios" para revalidar su victoria el 27 de mayo pues ha "cumplido todo" lo que prometió en 2003 y afronta esta nueva cita con las urnas con propuestas como "hincar el diente" a la lista de espera diagnóstica, que aunque en esta región es "muchísimo menor que en el conjunto de España, para nosotros es demasiado larga", matizó, y hacer un hospital de día en Chamartín para la realización de pruebas con las más modernas tecnologías, un proyecto que condicionó a que el Ayuntamiento ceda el suelo necesario.
También reprochó a Zapatero sus decisiones en materia antiterrorista, como la concesión de la prisión atenuada para el etarra Ignacio De Juana Chaos y la, a su juicio, inactividad del Fiscal General del Estado frente a las listas de ANV; así como que el Gobierno de Zapatero no dedique "ni una palabra de condena" a las agresiones a afiliados y sedes de su partido. "Lo que quieren es vernos fuera del mapa político, y a mi, colgada de una catenaría o tumbada en la vía del metro. Ése es el talante", señaló Aguirre aludiendo, una vez más, a las palabras que le dedicó la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, tras la polémica inauguración del metro a la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
Michavila: "Zapatero en un político nefasto y gafe"
Por su parte, el ex ministro de Justicia y ex presidente del PP en Chamartín José María Michavila elogió la "buena gestión, el buen gobierno y la honradez" de Esperanza Aguirre, que, en su opinión, "siempre hace más de lo que promete", y denunció la "persecución y el sufrimiento" al que ha estado sometido su partido por parte del PSOE, a pesar de lo cual "ha resistido y bien, sobre todo" la presidenta autonómica madrileña.
En esta línea, acusó a Zapatero de "crear problemas" a España, y le calificó de "político nefasto" y de "gafe", relatando en este sentido cómo cuando hace tres semanas auguró la victoria futbolística del Valencia sobre el Chelsea y el equipo español "perdió dos, cero". "¿Quién le manda a un presidente de gobierno decir tonterías?", afirmó Michavila, quien, en esta tónica, apuntó a los dos únicos "peligros" que el PP tiene para perder las elecciones del 27-M en esta región: "Una es confiarse demasiado y la otra es que Zapatero le desee suerte a Esperanza Aguirre, y eso no va a ocurrir", planteó.
Mientras, Figar, actual presidenta del PP en el distrito de Chamartín, subrayó que en la precampaña y campaña electoral "se habla mucho de libertad" pero "no en el sentido que le gustaría" a su partido, pues tiene relación con el preso etarra De Juana, "la injusta" posibilidad de que "los representantes de Batasuna-ETA" se presenten a las elecciones y "la falta de libertad de muchos afiliados del PP en el País Vasco y también otros lugares como Cataluña" donde son "amenazados y aun así siguen defendiendo sus ideas".