www.diariocritico.com

Transpasos y lujosa precariedad

jueves 17 de mayo de 2007, 09:03h

    El nuevo inquilino del Eliseo ha tomado hoy posesión de su cargo de manos de Jacques Chirac. El nuevo presidente ha recogido, en sentido figurado,  las llaves del Palacio de manos de su predecesor y con su familia ocupará esos mismos aposentos durante los próximos cinco años. Los electores le han dado por amplia mayoria un CDD presidencial (Contrato de duración determinada)   En política es finalmente el único ámbito en el que se agradece la precariedad laboral, o si prefieren la posibilidad de revocar todo mandato mediante el sufragio universal.   Partidario de una Francia en la que cada cual tenga acceso a la propiedad gracias al desarrollo del crédito hipotecario, Nicolas Sarkozy se instala como inquilino en el Eliseo. Presidente, con los amplios poderes que le  otorga la Constitución y con lujosa precariedad.

    Eficacia, paridad y apertura son las cualidades que el Presidente ha reclamado para formar su futuro gobierno, en el que Francois Fillon –ex ministro UMP y fiel lugarteniente de Sarkozy- se anuncia como primer ministro, secundado por otros catorce titulares. Dos hechos mayores en el futuro ejecutivo serán también la creación del controvertido Ministerio de la emigración y la identidad nacional, y la fusión de los Ministerios de educación y cultura, que ha provocado ya la airada reacción de circulos culturales en el festival de Cannes cuya inauguración se hacia el mismo dia que el transpaso del Eliseo.

   Serán quince como en el rugby  y el mejor equipo posible,  tal es la ambición del nuevo presidente. Asi es que no hay sitio para todos. Un gobierno dynamico, completado no obstante con un buen número de « secretarios de estado » en lugar de « ministros delegados »  y en consecuencia a fin de cuentas no serán muchos menos  que sus predecesores. Mas allá del efecto de anuncio y comunicación el gobierno Sarkozy tendrá practicamente el mismo número de titulares que tenia el gobierno Villepin, con toda una corte de suplentes.   La paridad entre hombres y mujeres y sobretodo la eficacia es la prioridad de Sarkozy. Los ministros deberán rendir cuentas regularmente al presidente, que exigirá resultados.  Todos con un estatuto de lujosa precariedad.

   Y hablando de transpasos, la apertura es el tercer desafio de Sarkozy y para ello ha tendido la mano no solo a los diputados y políticos centristas, como Hervé Morin o André Santini, sino también  a personalidades de la izquierda socialista como Bernard Kouchner.

     Kouchner, ex fundador de médicos del mundo, inventor del « derecho de injerencia » en Bosnia y dirigente socialista apoyó la candidatura de Segolene Royal en la elección presidencial,  pero por un plato de lentejas diplomáticas parece ahora dispuesto a a aceptar la oferta de Sarkozy al frente del Ministerio de asuntos exteriores, lo que fué siempre su ambición, según afirman los que le conocen. Si la designación de Kouchner se confirma seria una bomba de relojeria en el debate interno  en el Partido socialista que por el momento ha sido postergado hasta despues de las elecciones legislativas de junio. El transpaso de Kouchner al equipo Sarkozy, será no solo un golpe duro para el Partido socialista, sino sobretodo un golpe a la credibilidad de la ética política, en beneficio del pragmatismo sarkozysta en el ejercicio del poder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios