Los hoteles y restaurantes andaluces prevén colgar el cartel de 'completo' el puente de 15 de agosto en toda Andalucía, tanto en la zona del litoral como en las zonas de interior, según indicaron a Europa Press representantes de la Federación Andaluza de Hostelería y del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
El presidente de los hosteleros y vicepresidente de la CEA, José Manuel Ledesma, indicó a Europa Press que este puente esperan poner el cartel de 'completo' "en todos los sitios, tanto costa como interior".
Precisó que este verano se están registrando mayor número de turistas "aunque éstos se gastan menos y hemos bajado los precios, por lo que estamos trabajando a precio de coste".
Por su parte, el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez, recordó que el puente del 15 de agosto "es la perla de la Corona de todo el mes e incluso de todo el verano", de forma que esperan que todos los establecimientos hoteleros "estén prácticamente llenos, en toda Andalucía, especialmente en el litoral".
Precisó a Europa Press que en estas fechas el perfil de los clientes no varía por lo que "todo es maravilloso y hay un ambiente extraordinario en todas partes".
De esta forma, resaltó que este próximo fin de semana "es la estrella de la ocupación, son los días de más ocupación de todo el verano, eso ocurre todos los años y éste año también", aunque destacó el hecho de que ya se llevan registrando "bastantes fines de semana con unos niveles de ocupación excelente, por lo que esperamos que este puente tenga la mejor ocupación y que ésta se alargue hasta el lunes".
Sánchez indicó este año el mes de julio "ha ido bien", de forma que incluso en la segunda quincena "que en los últimos años aflojaba un poco, este año ha sido bastante buena", mientras que la primera quincena de agosto "está teniendo niveles normales" y la segunda de este mes "se está vendiendo todavía".
LAS PROVINCIAS, TAMBIÉN OPTIMISTAS
Los hoteles de Málaga prevén una ocupación del 85% en la Feria, que comienza hoy 13 de agosto, aunque los fines de semana estarán casi completo, de forma que estiman que la ocupación media en estas jornadas de fiesta, una menos que en 2009, se sitúe en torno al 85 por ciento, similar a la de 2009, alcanzando, no obstante, el 95 por ciento durante los dos fines de semana, según expresó a Europa Press el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Costa del Sol (Aehcos), Francisco Moro.
Los hoteles de la costa tropical de Granada esperan alcanzar este puente el lleno técnico, es decir, una ocupación media de entre el 95 y el 100 por cien de las 6.500 camas regladas con que cuenta, según informó a Europa Press el secretario de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, Rafael Lamelas.
En la capital cordobesa, el sector del turismo prevé una ocupación hotelera de entre el 70 y 75 por ciento en el próximo puente festivo en los hoteles de cuatro estrellas de la capital, en concreto, en los que cuentan con piscina, ya que el visitante busca también hacer frente a las altas temperaturas que sufre la ciudad en los meses de verano, según el vicepresidente de Hoteles de Hostecor y director del hotel AC Córdoba, Rafael Sánchez.
1,2 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.200.000 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la región andaluza durante la llamada operación '15 de agosto 2010', que se inicia a las 15,00 horas de este viernes 13 de agosto y que finalizará a las 24,00 horas del lunes 16 de agosto.
Según los datos suministrados por la DGT, será Andalucía occidental la que mayor número de desplazamientos registre, con un total de 665.000, mientras que en Andalucía Oriental el total de desplazamientos ascenderá a 535.000.
Así, por provincias y según las previsiones de la DGT, en Sevilla se harán 270.000 desplazamientos; 160.000 en Cádiz; 120.000 en Huelva y 115.000 en Córdoba.
PUNTOS CONFLICTIVOS
De igual modo, la DGT destacó algunos puntos conflictivos de tráfico en cada provincia andaluza, como la A-49, entre los puntos kilométricos 20 y 5, a la altura de Bormujos (Sevilla), o el punto kilométrico 615,6 de la N-IV, concretamente, la travesía de El Cuervo (Sevilla).
Asimismo, en la provincia de Cádiz algunos puntos conflictivos serán la A-4, entre los puntos kilométricos 664 y 669 a la altura de Puerto Real, así como la N-IV, entre los puntos kilométricos 616 y 626,5 a la altura de Jerez de la Frontera. En Córdoba, el principal punto conflictivo será la A-4, entre los puntos kilométricos 399 y 408, tramo correspondiente a los distintos accesos y salidas de la Ronda Exterior de Córdoba, así como el enlace con la A-45.
En Granada, la N-340, entre los puntos kilométricos 328 y 330, a la altura de Salobreña, y entre los puntos kilométricos 337 y 339, a la altura de Torrenueva; así como en Huelva, la A-483, entre los puntos kilométricos 24 y 26, en la intersección con el camino de Villamanrique de la Condesa, y la A-5056, entre los municipios de Lepe y La Antilla, serán otros de los puntos conflictivos de la comunidad andaluza.
Por último, cabe destacar otros puntos conflictivos como la A-4, entre los puntos kilométricos 245 y 258, en el tramo comprendido entre Venta Cárdenas y Santa Elena (Jaén), así como, en la provincia de Málaga, la A-45, entre los puntos kilométricos 142 y 136, y la A-7, entre los puntos kilométricos 229 y 232 a su paso por Guadalmar, mientras que en Almería destaca el punto kilométrico 446 de la A-7, el acceso a Almería por carretera ronda.
El dispositivo cuenta con la participación de los más de 1.800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía. Realizarán los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras en la comunidad autónoma andaluza, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.