www.diariocritico.com

Adif, TVE o la Sepi tienen salvedades en sus auditorías

Un tercio de las empresas públicas, con irregularidades

Un tercio de las empresas públicas, con irregularidades

> Con informe denegado figuran Autoridad Portuaria de Las Palmas y Corporación Alimentaria Quality
> Otros farolillos rojos: Red Iberoamericana de Logística y Comercio y Quality Food Industria Alimentaria

martes 31 de agosto de 2010, 12:38h
Más del 30% de las empresas públicas, un total de 69, tuvieron irregularidades en sus cuentas en el ejercicio 2008, según los informes económico-financieros de las Fundaciones y de las Empresas Estatales publicados por la Intervención General de la Administración del Estado.

En concreto, el informe sobre las cuentas de 2008 se realizó, bien por la Intervención General del Estado o por auditores privados, sobre un total de 225 sociedades públicas.

Del total de compañías, 156, el 69,33%, recibieron la opinión favorable en su auditoría, mientras que 59 (26,22%) contaron con salvedades y a 10 (4,44%) se les denegó el informe.

Farolillo rojo

Entre las sociedades estatales que a pesar de un informe favorable contaron con salvedades en su auditoría destacan el gestor ferroviario Adif, Corporación de Radio y Televisión Española, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Loterias y Apuestas del Estado o FEVE, así como diversas autoridades portuarias.

Por su parte, entre las estatales que han visto denegado el informe figuran Autoridad Portuaria de Las Palmas, Corporación Alimentaria Quality, Red Iberoamericana de Logística y Comercio y Quality Food Industria Alimentaria, entre otras.

El informe analiza el comportamiento económico-financiero de las entidades que integran el Sector Público Estatal Empresarial y el Fundacional, facilitando para ello su inventario junto con los datos económico-financieros más significativos.

Esta información se presenta en diferentes agregados según la actividad económica, la dependencia ministerial, la forma jurídica o el signo de sus resultados, dando detalle de los indicadores económico-financieros más representativos de la situación financiera, de estructura, rentabilidad y productividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios