www.diariocritico.com

Recta final

martes 22 de mayo de 2007, 12:06h
Entramos en la recta final. Atrás han quedado las encuestas que mayoritariamente dan a Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón no sólo la revalidación de la mayoría absoluta sino su ampliación; atrás quedan los debates, más tensos los del Ayuntamiento de Madrid, más descafeinados los de la Comunidad; atrás quedan las promesas, cientos, miles de ellas, que van a suponer para Madrid -gane quien gane- una nueva etapa de obras. Los últimos cartuchos se queman en intentar que esos centenares de miles de votantes que "pasan" se animen a hacerlo.

Curiosamente tanto el PSOE como el PP e IU afirman que una alta participación les beneficiaría. Ellos sabrán que para eso tienen equipos de sociólogos estudiando, barrio por barrio, distrito por distrito y municipio por municipio, la edad de los votantes, su estatus económico, el porcentaje de propietarios de casa, el número de hijos que no se han podido emancipar por falta de vivienda, la cantidad de mileuristas y otras variables que determinan el voto.

Recuerdo que en 1995 un barrio de infraviviendas cuyos moradores habían votado siempre al PSOE cambiaron su voto y apoyaron al PP. Cuando los analistas socialistas intentaron explicar el hecho. Sólo encontraron un cambio importante: durante los cuatro años anteriores el PSOE había derribado sus infraviviendas, había construido unos pisos que estaban bastante bien y había urbanizado la zona. No sé hasta qué punto esta cambio afectó a los nuevos propietarios. La vida es muy compleja.

Lo que está claro es que en Madrid, salvo ese 38 por ciento que vota socialista siempre y ese escaso porcentaje que vota IU, opta por el voto popular y a medida que la población crece en edad, esta tendencia se acentúa. Por eso cuando todas las  formaciones aseguran que quieren movilizar al electorado que no vota, evidentemente se refieren a segmentos diferentes de ese electorado. Quizás el PP esté pensando en aquellos que votarían popular y no lo hacen por considerar que ya está todo ganado y el PSOE e IU se refieran a aquellos nuevos votantes que votarían a la izquierda y que no lo hacen por estar vacunados de tanta política estéril  que, lamentablemente, se olvida muchas veces de los problemas reales de los ciudadanos.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios