La Delegación Miguel Hidalgo, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Delegacional de Educación, donde participan autoridades delegacionales y del DF, quienes, junto con representantes de SEP, refrendaron su compromiso de coordinar sus trabajos para mejorar la educación de los niños de la demarcación.
El evento, realizado en el Faro del Saber Bicentenario de Parque Lira, fue encabezado por Miguel Ángel Errasti Arango, director general de Desarrollo Social en la MH, quien destacó la entrega de 2 mil 700 apoyos del programa “Beca Joven” y el mantenimiento a las escuelas de la demarcación, que representan, dijo, logros sin precedentes.
“Durante el primer año de esta administración, el tema de educación ha sido uno de los que más coordinación y trabajo ha tenido con el Gobierno del DF. Como delegación hemos impulsado la educación de forma importante, con acciones como el programa Integral de Mantenimiento a Escuelas y el programa Beca Joven”, afirmó Errasti Arango.
Funcionarios de la Dirección de Educación de la MH, resaltaron el trabajo realizado para la mejora de los Faros del Saber, Cendis y Escuela para Padres; los convenios con INEA para las jornadas de acreditación de educación básica; los programas de educación vial conjuntos con la SETRAVI; las exposiciones itinerantes en la delegación de la Secretaría de Cultura del DF; los festejos del Día de Reyes y Día del Niño, y la realización del curso de verano 2010 en los Faros del Saber, entre otras labores.
Por su parte, Miguel García, representante de la Secretaría de Educación del DF en la MH, indicó que en coordinación con las autoridades delegacionales, se han beneficiado 4 mil 441 jóvenes con el programa “Beca Sí”; 3 mil 79 niños con el programa “Niños Talento”; 114 menores con el programa “Educación Garantizada”, el cual provee 800 pesos mensuales a quienes pierden su sostén económico, y la cobertura universal de un seguro contra accidentes que protege a los infantes por un monto de hasta 15 mil pesos.
Ambas instancias educativas, hicieron observaciones para mejorar la coordinación de sus trabajos, para lo cual solicitaron el intercambio de calendario de actividades, de publicidad para la difusión de los diferentes programas, así como la pega y promoción de carteles informativos de la Secretaría de Educación del DF, como el de “Aprender a Comer, es más Sano y Económico” y “Lonchera Escolar”, los cuales son colocados en Faros, Cendis y deportivos de la demarcación.
Por otra parte, se comentó que durante el Primer Balance Ciudadano de Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en MH, el profesor de primaria, Roberto García, tomó la palabra como parte de los ciudadanos que participaron e hizo la petición al delegado político de reconocer el trabajo de los maestros que laboran en la demarcación.
En respuesta, Miguel Angel Errasti adelantó que “estamos analizando realizar un evento para reconocer a los maestros de la demarcación en una gran fiesta con incentivos para celebrarlos en su día, la propuesta ya la hicimos llegar al Jefe Delegacional”.
Representantes del Sector 3 de la SEP en la MH, solicitaron al director general de Desarrollo Social de la MH, la revisión de las obras de mantenimiento en las escuelas de la demarcación, ya que en algunas, según afirmaron, se observan retrasos. Personal de la Dirección General de Obras de la MH se comprometió a presentar un informe sobre los avances.
Para finalizar, asistentes al evento propusieron la realización una campaña de difusión para resaltar los valores de respeto a los maestros y el cuidado a las instalaciones educativas, por lo que funcionarios de la Miguel Hidalgo se comprometieron a incluirlo como un punto en los foros de los derechos de las niñas y los niños.