.jpg)
A fin de fomentar el rechazo a la violencia e incentivar una cultura cívica y de respeto en niños y adultos de la Miguel Hidalgo, la delegación a través de la Coordinación de Prevención del Delito iniciará los programas “Canje de Armas de Fuego” y “Juguete Bélico por Juguete Didáctico”.
En próximos días, la Delegación Miguel Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) llevarán a cabo el programa “Canje de Armas de Fuego” con el objetivo de disminuir la violencia en la población y prevenir accidentes ocasionados por la falta de conocimientos acerca del manejo de armas.
Mónica Pinto Andrade, coordinadora de Prevención Integral del Delito de la MH, explicó que “en breve realizaremos un evento en la sede delegacional para que las personas que tengan armas de fuego en sus hogares o negocios y quieran deshacerse de ellas las puedan intercambiar por dinero. La entrega es anónima y no se realizará investigación alguna”.
La funcionaria puntualizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) recolectará las armas y las examinará para determinar las condiciones en las que se encuentran. Aseguró que “con base a esta evaluación y a un tabulador de costos se dictaminará el valor monetario del arma”.
Pinto Andrade, afirmó que una vez que las armas sean recolectadas, SEDENA las trasladará a sus almacenes para su destrucción. Subrayó que en este evento también participará la Contraloría Interna y Seguridad Ciudadana de la MH.
Respecto al programa “Juguete Bélico por Juguete Didáctico”, Mónica Pinto expuso que se llevará a cabo en más de 60 primarias públicas de la demarcación y consiste en intercambiar juguetes que inciten a la violencia como pistolas, cuchillos, video juegos, tanques de guerra, soldados y luchadores, por juguetes didácticos que ayuden a los niños a estimular los sentidos y a tener una mejor coordinación motora y visual.
Derivado de este programa de intercambio de juguetes, también se realizará un concurso de dibujo dirigido a niños de primer a tercer año de primaria, Pinto Andrade dijo:
“Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), haremos un concurso de dibujo para que los niños nos hablen del rechazo a la violencia. Va a haber tres categorías, y seleccionaremos 25 dibujos de cada una, es decir, un total de 75 dibujos que sean los más representativos del tema porque aquí no se trata de que gane el que dibuja más bonito, sino el que nos exprese mejor su rechazo a cualquier tipo de acto violento”.
La funcionaria aseguró que los ganadores del concurso recibirán un juguete didáctico y agregó que se analizarán todos los dibujos para detectar si los pequeños son víctimas de violencia en la casa o la escuela, por lo cual se impartirán pláticas de sensibilización a padres y maestros para hacer conciencia de la tolerancia y el respeto por los demás.
“Estos programas buscan generar una cultura de prevención, además del fomento de valores y hábitos que permitan crear conciencia en los ciudadanos sobre el problema de violencia que tenemos actualmente, no sólo en la delegación, sino en el DF y en el País. A medida que haya mejores ciudadanos, participativos y comprometidos, disminuirán los problemas de inseguridad, violencia y delincuencia”, finalizó Mónica Pinto.
Para cualquier información sobre estos y otros programas de Prevención del Delito, la Delegación Miguel Hidalgo pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 5272 9845 y 5271 8885 y el correo electrónico prevenciondeldelito@miguelhidalgo.gob.mx.