www.diariocritico.com

Las máximas autoridades del Estado encaran la defensa

El 'veto a la altura' se convierte en cuestión de Estado

El "veto a la altura" se convierte en cuestión de Estado

miércoles 30 de mayo de 2007, 18:16h

En el "Día Mundial del Desafío 2007", los presidentes de Argentina, Uruguay y Venezuela manifestaron su apoyo a la campaña que Bolivia ha emprendido por lograr que se revierta la decisión de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), de prohibir eventos deportivos internacionales en las ciudades situadas a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.

"Desde aquí quiero agradecer a nombre del pueblo boliviano, el apoyo para evitar cualquier veto (de la FIFA), del presidente de Argentina Néstor Kirchner. También tuve un contacto telefónico con el presidente de Uruguay Tavaré Vásquez, quien estaba preocupado y manifestó su apoyo. Finalmente recibimos el respaldo del presidente de Venezuela Hugo Chávez", dijo el Presidente Evo Morales, al inaugurar, este martes, la jornada deportiva denominada "Día Mundial del Desafío", en la plaza Murillo.

Adelantó que al mediodía jugará un partido de fútbol con periodistas en el estadio Hernando Siles en defensa de la práctica del deporte en la altura

Explicó que "Bolivia no está sola, vamos a mantener un contacto permanente con otros presidentes para que el deporte no sea marginado, especialmente el deporte de altura".

El Mandatario recordó a la ciudadanía que se concentró en la plaza de armas de La Paz, que el 6 de junio se realizará en esta ciudad, la Reunión de la Unidad por la Universalidad del Deporte, a la que asistirán autoridades municipales y gobernadores de ciudades de Sudamérica y de la región andina para definir una posición respecto a la determinación del organismo que rige el fútbol internacional.

Posteriormente, la calzada próxima a las puertas de Palacio de Gobierno, fue el escenario de un partido de fútbol de salón entre los equipos del Poder Ejecutivo encabezado por el Primer Mandatario y el de ex jugadores de la selección nacional como Carlos Borja y de algunos diputados.

El partido fue intenso. Se jugó 15 minutos por lado. Definitivamente la plantilla del Palacio fue superior sobre todo en el segundo tiempo y ganó por 8 tantos contra 4. El Jefe de Estado metió un gol.

Tras concluir el partido, Morales Ayma dijo a los periodistas que "se puede jugar fútbol en todo nivel del mar, sea en ciudades bajas o en la altura, esperamos que esta demostración de autoridades, de ex miembros de la selección nacional haga que la FIFA se ponga la mano al pecho y pueda reconsiderar ese fallo que discrimina a los pueblos de la altura. En Bolivia se practica el deporte".

El alcalde paceño, Juan del Granado, dijo que Bolivia está ante el desafío de demostrar al mundo que a 3.600 metros sobre el nivel del mar se puede practicar cualquier disciplina deportiva.

A las 07.15, se inició la jornada por el "Día Mundial del Desafío 2007". Tras el partido entre los equipos de Palacio y de algunos ex jugadores de la selección boliviana, varias instituciones deportivas, escuelas de artes marciales, de básquetbol, de atletismo y de otras disciplinas iniciaron una serie de juegos para demostrar a la FIFA que el deporte no puede ser efecto de discriminación en ningún lugar del planeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios