www.diariocritico.com

Perú pidió ayuda en entrenamiento, información satelital y renovación de flota aérea.

Wikileaks: Perú pide ayuda a EEUU para combatir a Sendero

Wikileaks: Perú pide ayuda a EEUU para combatir a Sendero

lunes 13 de diciembre de 2010, 19:01h
Estados Unidos mostró su preocupación por Sendero Luminoso (SL) y considera prestar asistencia militar al Perú con la finalidad de terminar con ese remanente terrorista, según nuevos cables estadounidenses revelados por Wikileaks. En una de esas comunicaciones de Lima a EEUU, se afirma que ese grupo terrorista “se ha limitado pero no eliminado”.

Los cables, revelados por los diarios El País y Le Monde, indican que SL habría afianzado su presencia en el Alto Huallaga y el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), donde cobra peaje al narcotráfico y adoctrina a los empobrecidos lugareños. Ayer se reveló, en otro cable, que EEUU cree que la mafia de Vladimiro Montesinos se mantenía vigente y que altos mandos militares peruanos tienen aún vinculación con el narcotráfico.

De acuerdo con un documento de 2009, la embajada de EEUU pidió a Washington más colaboración con el Ejército peruano y un programa contra las minas en la zona. El pedido se realizó ante las acciones terroristas registradas recientemente, que suman más de 100 ataques, el derribo de un helicóptero, y la muerte de unos 50 soldados y 25 policías.

Esta situación, de mostraría un rebrote de este grupo maoísta y antiyanqui preocupa a EEUU, cuya embajada en Lima colabora con la Inteligencia peruana y apremia la ayuda como “una solución a un verdadero problema en el campo de batalla”. El objetivo es evitar que se cree una zona liberada, como ocurrió con las FARC en Colombia.

El ex embajador Michael McKinley aconsejó al Departamento de Estado la urgente aprobación de la asistencia antiminas. “Creemos que nuestra implicación (con la entrega del programa) nos aportará valiosas enseñanzas sobre las minas, tal como ocurrió durante la guerra del Cenepa de 1995”, indicó.

En otro cable, dirigido al general Douglas M. Fraser, del Comando Sur, antes de su visita a Lima, se revela que el gobierno pide entrenamiento y transporte, equipamiento aéreo, información precisa del selvático teatro de operaciones de la guerrilla a través de imágenes satelitales, la renovación de su moribunda flota de helicópteros y medios para la construcción de un aeropuerto en Pichari.

El narcotráfico y el terrorismo pueden llegar a destruir el progreso y la seguridad de Perú, advierte McKinley, a finales del 2009.

Según otro cable, se indica que la prioridad del Gobierno es liquidar a Sendero en el Apurímac y para ello firmó un contrato de nueve millones de dólares con un especialista israelí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios