www.diariocritico.com

Trabajarán con miniportátiles

Los alumnos con discapacidad visual dispondrán de un software adaptado

Los alumnos con discapacidad visual dispondrán de un software adaptado

miércoles 16 de febrero de 2011, 14:37h


El consejero de Educación, Juan José Mateos, y la directora de Educación y Empleo de la ONCE, Ana Isabel Ruiz, han suscrito esta mañana en el Colegio Público "La Laguna" de Laguna de Duero (Valladolid) un protocolo de colaboración que permitirá adaptar Red XXI al alumnado con discapacidad visual de Castilla y León.A través de este protocolo, los escolares tendrán a su disposición un software adaptado a sus necesidades para que puedan utilizarlo en los miniportátiles. Esta herramienta tecnológica se completará con contenidos educativos para que los alumnos trabajen con los equipos.
 
Además, el personal de la ONCE asistirá a acciones de formación específica sobre las herramientas de software utilizadas para la implantación de la Estrategia Red XXI en Castilla y León, al tiempo que desde esta institución se ponga a disposición de la Consejería de Educación profesionales especializados en materia de accesibilidad para colaborar en cursos de formación. "Por tanto, se trata de un intercambio de conocimiento y capital humano que supone una importantísima ganancia para el sistema educativo", subrayó el consejero de Educación.
 
Igualmente, este protocolo promueve la formación integral del profesorado en TIC con contenidos de atención al alumnado con discapacidad visual y se fomentará el uso de recursos diferenciales disponibles para garantizar una Educación equitativa.
 
Mateos, que estuvo acompañado por el viceconsejero de Educación Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala, el director general de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, Emilio Gutiérrez, y la directora general de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado, Pilar González, remarcó que, a través de este protocolo, "se pone a disposición de los centros educativos de Castilla y León y del alumnado, dentro de la Estrategia Red XXI, las medidas necesarias para dar una atención de calidad a los alumnos".
 
Tras la firma del convenio, el consejero de Educación y la directora de Educación y Empleo de la ONCE visitaron el CP "La Laguna" y se detuvieron en las aulas de 5º y 6º de Primaria. Mateos y Ruiz comprobaron como los escolares trabajan con los miniportátiles, en total, 94 alumnos. Este colegio, imparte Educación Infantil y Primaria, con 142 y 288 estudiantes, respectivamente.
 
Este curso, en Castilla y León, un total de 315 jóvenes con discapacidad visual, repartidos en 188 centros educativos, son atendidos al amparo del convenio entre la Consejería de Educación y la ONCE.
 
Este protocolo surge en noviembre de 2010 como respuesta a una petición de la ONCE para participar en la formación de la herramienta de control de aula y colaborar con los técnicos de la Junta en la adaptación de las necesidades específicas de cada uno de sus alumnos. A partir de este momento, la Administración Regional y la ONCE han mantenido diversas reuniones con una fructífera dinámica de trabajo conjunto, cuyos resultados se materializan en la firma de este protocolo de colaboración.
 
Estrategia Red XXILa Consejería de Educación apuesta por el desarrollo de las TIC como medio de promover la mejora continua de la calidad del sistema educativo. Por este motivo y como proyecto integrador de todas las actuaciones vinculadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la Administración Educativa regional está desarrollando el Plan Director de las TIC's en el Sistema Educativo de Castilla y León, orientado a la plena integración curricular de estas herramientas informáticas en el modelo de la Comunidad.
 
Dentro de este Plan, se incluye la Estrategia de Escuelas Digitales Siglo XXI (Red XXI), cuya vigencia se prolongará hasta el curso 2012-2013. Sus objetivos son garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad en el aula de todos los equipos, facilitar el acceso a la red de redes en los domicilios de los alumnos en horarios especiales, potenciar la formación del profesorado en aspectos tecnológicos y metodológicos, facilitar el acceso a la comunidad educativa a materiales digitales educativos adaptados a los currículos e implicar al alumnado y las familias en la adquisición, custodia y uso de los equipos informáticos.
 
Las actuaciones de Red XXI giran en torno a los tres protagonistas del sistema educativo: las familias, el profesorado y los alumnos. Estas actuaciones, a su vez, se desarrollarán en tres ámbitos: las aulas digitales y los equipos de los alumnos; los recursos didácticos digitales; y los servicios digitales.
 
La Estrategia Red XXI contempla la dotación al 100% del alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO durante el periodo 2010-2013.
 
Hasta el momento, su desarrollo ha supuesto, en datos cuantitativos, la constitución de 825 aulas digitales en 249 centros y la dotación de 19.265 ordenadores miniportátiles, además de la actualización formativa del profesorado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios