www.diariocritico.com
Especies de tiburones como el cailón o el marrajo han disminuido en un 99% en el Mediterráneo en el siglo XX

Especies de tiburones como el cailón o el marrajo han disminuido en un 99% en el Mediterráneo en el siglo XX

martes 17 de mayo de 2011, 14:35h
Algunas especies de tiburones, como el cailón, el marrajo y el pez martillo han disminuido sus poblaciones en un 99 por ciento durante el siglo XX y otras como la raya falsa-vela, la raya de Malta y el pez guitarra común han desaparecido de algunas zonas del Mediterráneo donde una vez fueron muy comunes, según denuncia la organización de conservación marina Oceana, ante el inicio en Marsella (Francia) de la reunión del Convenio de Barcelona.    En la cita se analizarán diez especies de tiburones y su "gran declive", según Oceana, debido principalmente a la sobrepesca, tanto por capturas intencionadas como por accidentales, y a la degradación de los hábitats.    Así, insta a los países mediterráneos y en especial a España, que es el país europeo que capturas más tiburones, a adoptar "medidas urgentes" para evitar la desaparición de rayas y tiburones que están amenazados o en peligro de extinción.    La reunión del Convenio de Barcelona, a juicio de la ONG es "crucial" para el futuro de diez especies del Mediterráneo, amenazadas por la sobrepesca, a pesar de figurar en una lista de especies cuyas capturas han de regularse por razones de conservación. En muchos casos sus poblaciones han disminuido hasta alcanzar menos del 1 por ciento de los niveles que tenían a mediados del siglo XX.    En este sentido, el director de investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar, asegura que la situación de los tiburones y rayas del Mediterráneo es "desesperada" por lo que reconocer formalmente que estas especies están amenazadas o en peligro, en el Anexo II del Convenio de Barcelona es "un paso crucial para aumentar su nivel de protección". "La UE y los 21 países signatarios del Convenio tienen la oportunidad y la responsabilidad de decidir el futuro de estas especies en el Mediterráneo", ha añadido.    Asimismo, Oceana recuerda que el Mediterráneo es la región con mayor riesgo en todo el mundo para tiburones y rayas, con un 41 por ciento de las especies consideradas amenazadas, en comparación con un 17 por ciento a nivel internacional.    Por su parte, la científica marina de Oceana Europa, la doctora Allison Perry incide en que se necesitan "urgentemente mayores medidas de protección", por lo que, en su opinión, incluir estas especies en el Anexo II del Convenio de Barcelona haría que los países mediterráneos fueran "responsables de garantizar la máxima protección posible y la recuperación de estos tiburones y rayas amenazados".    Finalmente, Oceana recuerda que los tiburones representan un importante papel en las cadenas tróficas marinas, actuando a menudo como depredadores superiores y ayudando a regular el equilibrio de los ecosistemas. Su desaparición afectaría por tanto a dicho equilibrio, causando cambios impredecibles en la abundancia y la diversidad de otras especies.  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios