Arrecian los cálculos sobre una posible mayor deuda 'oculta' española
martes 17 de mayo de 2011, 14:37h
Llueven más cifras sobre la realidad de la deuda española pública y privada. Una consultora dirigida por Lorenzo Bernaldo de Quirós, un economista muy crítico con el gobierno descentralizado de las comunidades autónomas, señala que la “deuda oculta” de las comunidades autónomas podría aparecer tras las elecciones municipales del domingo, “lo que dañaría seriamente la credibilidad del país”.
Según sus cálculos, las administraciones regionales y locales de España tienen una deuda no incluida en las cuentas oficiales de 26.400 millones de euros. "Está claro que en algunos o muchos de los gobiernos regionales, las cuentas oficiales no reflejan la verdad", según un informe de Freemarket Corporate Intelligence que recoge Financial Times, el diario británico más crítico con el Gobierno español y nuestra economía.
Los últimos datos del Banco de España, según los parámetros de la Unión Europea, muestran que la deuda pública se ha duplicado a más de 115.000 millones de euros desde 2008, mientras que la deuda municipal y provincial ha aumentado a € 35.000 millones y la deuda del Gobierno central se sitúa en 488.000 millones de euros.
El problema, según el informe, es la deuda de las empresas públicas pertenecientes a autonomías y ayuntamientos que no hay que incluir en las cuentas según la norma contable de la UE. La consultora calcula que “hay cerca de 5.200 entidades regionales y locales con endeudamiento que no está incluido en las cuentas oficiales, por valor de unos 26.400 millones de euros”.