www.diariocritico.com
Robert de Niro
Ampliar
Robert de Niro

Robert de Niro se sincera tras recibir la Palma de Oro en Cannes: "Tengo miedo a la muerte"

miércoles 14 de mayo de 2025, 19:36h

Robert de Niro ya cuenta con un nuevo premio en su inolvidable palmarés, en esta ocasión se trata de su Palma de Honor en Cannes, y luego aparecía en la Sala Debussy para tener un encuentro con el artista JR, con el que lleva trabajando desde hace unos años en Nueva York en un proyecto que buscaba mostrar a De Niro en el taller de su padre, que fue pintor. "No me preocupa que acabemos este proyecto, sé que requiere tiempo", asegura el actor que ha aprovechado el foco del Festival de Cannes para intentar sacar adelante este documental. "A veces no es muy agradable tener la cámara tan cerca", admite De Niro, ante su colaborador y ante el público. Los dos artistas llevan dos años abriendo archivos, calificando cuadros y tratando de ordenar el estudio de su padre.

Ha asegurado De Niro que esto lo ha hecho por sus hijos. "Para mis hijos mayores y mis hijos pequeños, para que supieran el legado de su abuelo y lo importante que fue para y lo será para ellos. Por eso tomé fotos de su estudio para recordarlo tal y cómo era".

Uno de los temas en ese documental es la muerte, un tema que, según el actor, le interesa. "Tengo miedo, pero no tengo opción. Así que si sabes que no tienes opción, más vale que no le tengas miedo. Solo tienes que aprender a aceptar la vida, seguir adelante y aceptar todo, tanto lo bueno como lo malo".

La identidad, italiana, irlandesa, americana ha sido una constante en su carrera de este actor que apareció por Cannes por primera vez en 1976. El actor estadounidense ya había comenzado a cambiar la historia del cine de la mano de un par de amigos que habían revolucionado el Hollywood de finales de los 60 y 70. Las primeras películas de Brian de Palma como 'The Wedding Party', el debut de su inseparable Martin Scorsese con 'Malas calles', otros films como 'Mamá sangrienta' y 'Nacido para triunfar', y principalmente, su icónica interpretación del joven Vito Corleone en la segunda parte de 'El padrino', con la que consiguió su primer Oscar.

Con semejante currículum, el actor viajó al festival francés para presentar dos obras maestras. 'Novecento', de Bernardo Bertolucci, y 'Taxi Driver', la película con la que Scorsese acabaría ganando la Palma de Oro y en la que De Niro interpretó a Travis Bickle, ese ex combatiente de la Guerra de Vietnam traumatizado que hablaba consigo mismo ante el espejo. Años más tarde el actor regresó a Cannes con 'Érase una vez en América', la última película de Sergio Leone, y también volvería a ganar con 'La misión' de Roland Joffé, lo que hizo de De Niro el único actor en protagonizar en menos de 10 años dos películas que obtuvieron el máximo reconocimiento del certamen.

"Un reducto de libertad, igualdad y fraternidad"

El martes, al recoger el galardón, calificó al certamen francés como un reducto de libertad, igualdad y fraternidad del que se siente honrado de formar parte. Comprometido políticamente, De Niro subrayaba que como ciudadanos tenemos un deber. "La gente tiene que defender lo correcto porque, intrínsecamente, sabemos qué es correcto, y ciertas personas hacen lo incorrecto", explicaba. "Todo el mundo tiene derecho a tomar decisiones colectivamente, y hay mucha gente que no cree en eso. Es por eso que los poderosos no quieren renunciar a su poder. No entiendo por qué les damos más poder todavía".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios