Entre los nuevos mensajes conocidos que se cruzaron Pedro Sánchez y José Luis Ábalos a través de Whatsapp, el diario 'El Mundo' ha agrupado varios sobre temas de política nacional más que curiosos.
El 10 de marzo de 2021, el PSOE desató una de las mayores sacudidas políticas de la legislatura al anunciar sendas mociones de censura en Murcia y Castilla y León. El objetivo era derrocar a los gobiernos del PP liderados por Fernando López Miras y Alfonso Fernández Mañueco.
Para ello, era crucial asegurar el apoyo de los diputados de Ciudadanos necesarios para tumbar a los ejecutivos populares. En Murcia, la operación estaba claramente definida, aunque finalmente fracasó. Pero ¿qué ocurrió en Castilla y León?
"Trabajando" el transfuguismo
El viernes 19 de marzo, a solo 3 días de la votación de la moción de censura en Castilla y León prevista para el 22 de marzo, la procuradora de Ciudadanos por Salamanca, María Montero, anunció su salida del grupo parlamentario, argumentando "falta de liderazgo" y "regeneración" en la región. Este movimiento acercaba al PSOE a su objetivo.
A las 16.59, José Luis Ábalos envió un mensaje a Sánchez con un tono estratégico: "¿Te escribe Alfonso o se lo pides tú? Creo que es mejor esperar al martes cuando se sustancie la moción de CyL [Castilla y León]". Casi una hora después, el presidente respondió: "Vale. Como veáis. Pero esta semana".
Luego preguntó directamente sobre las posibilidades de éxito: "¿Hay opciones?". Ábalos contestó: "Nos falta una que iba a pasar al Grupo Mixto igual que la otra pero se echó para atrás". Y añadió: "Se está trabajando" para que esa persona diera el paso definitivo.
Esto implicaba gestionar que otro procurador -nombre de los diputados autonómicos en CyL- de Cs abandonara su grupo y votara al candidato socialista, Luis Tudanca. Finalmente, el plan no cuajó. El PSOE necesitaba sumar 6 votos adicionales a los 35 de su grupo para alcanzar la mayoría absoluta. Sin embargo, el resultado fue decepcionante. Solo obtuvieron el apoyo de 2 votos, incluida la abstención de María Montero, junto con miembros de UPL y Por Ávila.
En Murcia, el escenario tampoco favoreció al PSOE. 3 diputados de Ciudadanos rompieron la disciplina de voto y respaldaron al PP, al igual que otros 3 de Vox. A pesar de la denuncia del PSOE por transfuguismo, la estrategia murciana no prosperó. Esta región era la pieza clave para iniciar el efecto dominó. Sánchez había asignado a Félix Bolaños, entonces secretario general de Presidencia, la tarea de liderar la operación, contando también con la participación de Ábalos. Poco antes de una sesión de control en el Congreso, Ábalos informó al presidente: "Van a presentar la moción". "Ok", respondió Sánchez. "En cinco minutos", añadió su colaborador, confirmando el acuerdo con los naranjas murcianos.
Otros asuntos
Los mensajes de Sánchez sobre el PP y Ciudadanos reflejaban cómo analizaban cada movimiento en sus filas bajo 2 prismas: la debilidad del liderazgo de Pablo Casado en el PP y la fragmentación de la derecha, que "perpetúa a la izquierda". Un ejemplo ocurrió el 8 de septiembre de 2020, cuando Cayetana Álvarez de Toledo publicó su primer vídeo en YouTube tras ser cesada como portavoz del PP en el Congreso. Sánchez escribió a Ábalos: "Glups". "¡¡¡Que se preparen con Cayetana!!!". "Va a ser una pesadilla", respondió el ministro. "Con lo tranquilo que estaba [Pablo Casado] de diputado por Ávila", concluyó el presidente.
La moción de censura de Vox: "¿Compramos palomitas?"
El 22 de octubre de 2020, durante la moción de censura de Vox contra Sánchez, y ante la respuesta de Casado a Abascal, el presidente le escribió a Ábalos, sentado a 10 escaños de distancia: "¿Compramos palomitas?".
Luego añadió: "Casado no está combatiendo ni una sola de las posiciones ideológicas de la ultraderecha, está sólo defendiendo el espacio electoral: ese espacio ya lo ocupo yo; si tú sigues ahí, la fragmentación sólo perpetúa a la izquierda". Ábalos respondió: "Así es. Esto es la disputa por un mismo mercado". Y Casado fue calificado como "un deudor hipotecario" de Vox.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.