Transportes quiere tener competencias en la red
El Gobierno regional reclama 20 nuevas estaciones de Cercanías
lunes 02 de julio de 2007, 17:23h
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Luis Armada, reclamó este lunes la construcción de 20 nuevas estaciones de Cercanías que den servicio a los nuevos desarrollos urbanísticos en la Comunidad de Madrid y que la línea de Aranjuez sea "cuadruplicada" para paliar la saturación que sufre. Además, ha solicitado nuevamente la participación del Ejecutivo regional en las competencias de la red ferroviaria.
Durante su intervención en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez, Armada ha reiterado el compromiso del Ejecutivo madrileño con el impulso de los combustibles limpios en el transporte público. A este respecto, explicó que 392 autobuses interurbanos de la región ya utilizan biodiésel, lo mismo que un alto porcentaje de vehículos de la EMT y los autobuses urbanos de Alcalá de Henares.
El responsable autonómico ha recordado también que el Gobierno regional ofrecerá una subvención de hasta 2.000 euros a los madrileños que compren vehículos ecológicos, una iniciativa que hace "imprescindible" la existencia de una red de abastecimiento, apuntó.
De cara a la nueva legislatura, el viceconsejero ha señalado que la Comunidad mantendrá la apuesta por la "ampliación de Metro e implantará los metrobuses como un nuevo medio de transporte sostenible". Además, subrayó que "la única pieza que falta" dentro del Consorcio de Transportes es el Cercanías.
En este sentido, Armada ha especificado que la solicitud de las competencias de Cercanías es una petición continua que el Ejecutivo de Madrid hace al Ministerio de Fomento porque "es una infraestructura imprescindible para coordinar el transporte colectivo".
Intercambiadores disuasorios
Armada ha recordado que el plan de transportes de la Comunidad de Madrid para los próximos años incluye dotar de Metro a Getafe y Las Rosas, con la prolongación de la línea 5, y construir una nueva estación en la colonia de Mirasierra.
El viceconsejero también ha abogado por el desarrollo de una red de AVE y RENFE para descongestionar las carreteras y ha apuntado que el Gobierno regional realizará una serie de obras para construir intercambiadores y aparcamientos disuasorios.
"Estas nuevas infraestructuras contarían con plantas de aparcamiento", ha señalado el viceconsejero, quien ha mencionado que ciudades como Móstoles, Rivas, Valdemoro o Parla se encontrarían entre los lugares donde se establecerían los nuevos intercambiadores disuasorios.