Asegura que se perjudican mutuamente
Un miembro del COI dice que Madrid y Río de Janeiro no deberían competir por los Juegos del 2016
martes 03 de julio de 2007, 14:52h
El mexicano Mario Vázquez Raña, miembro de la Comisión Ejecutiva del COI, considera que Madrid y Río de Janeiro se perjudican mutuamente compitiendo por la organización de los mismos Juegos Olímpicos, los de 2016, y sugirió que deberían turnarse para presentar sus candidaturas. "Yo creí que Madrid y Río se pondrían de acuerdo para que, si entraba una, no lo hiciera la otra; si son las dos, pues las dos, pero una va a perder", aseguró Vázquez Raña en Ciudad de Guatemala, donde participa en las reuniones de la 119 Sesión del COI.
El empresario mexicano puso así voz a un hecho del que las dos candidaturas son conscientes: ambas comparten un mismo caladero de votos en el seno de la asamblea olímpica, el de los miembros latinoamericanos. "Ni Madrid ayuda a Río ni Río a Madrid", insistió, y no se resignó a asistir a una competencia entre países amigos: "Espero que a última hora se pongan de acuerdo".
Vázquez Raña señaló que muchos de sus colegas en el COI le han comentado que están expectantes ante el desarrollo de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, que comienzan dentro de dos semanas, por ver si la ciudad brasileña da la talla como posible sede olímpica para 2016. "Hoy mismo hablaba con varios miembros del COI y van a estar muy pendientes de Río; si hace unos Juegos Panamericanos dentro del nivel que creemos todos, tendrá una puerta muy grande abierta para los Olímpicos", admitió.
En su condición de presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Vázquez Raña aseguró que los Juegos continentales de Río de Janeiro reúnen todos los requisitos para ser un éxito. "Nunca hemos estado tan contentos de cómo se han desarrollado los trabajos del comité organizador", afirmó. "Siempre hay problemitas, pero todos los informes son muy positivos".
Madrid y Río de Janeiro ya coincidieron como aspirantes a organizar los Juegos Olímpicos de 2012, pero no llegó a haber un enfrentamiento directo entre ambas. La candidatura brasileña no pasó el primer corte del COI, mientras que Madrid sí fue elegida entre las cinco ciudades finalistas; quedó tercera, por delante de Moscú y Nueva York, pero por detrás de París y la finalmente ganadora Londres. Esta vez parten desde la misma situación, pero, salvo por un monumental fracaso de los Panamericanos, entre los miembros del COI se da por hecho que ambas pueden estar en la final; su competencia viene esta vez de Chicago, Praga, Doha, Tokio y Bakú. "Yo quiero mucho a Madrid, pero hay que reconocer que España ya tuvo los Juegos", afirmó Vázquez Raña.