www.diariocritico.com

Gómez reformará los estatutos para que el secretario general sea elegido con primarias

viernes 27 de julio de 2007, 21:08h
El nuevo secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha dicho durante su intervención en el Congreso Extraordinario quiere cambiar los estatutos del partido para que todos los militantes puedan elegir al secretario general a través de primarias. Gómez ha ofrecido a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, un pacto sobre sanidad, ha apostado por abrir el partido a las organizaciones sociales y ha anunciado que la prioridad del PSM será "convertirse en la primera fuerza política en Madrid".
Gómez ha comparecido ante el Plenario antes de la votación, a la que concurre como único candidato, al no haber presentado los otros dos precandidatos los avales necesarios. Ante los 834 delegados socialistas, el alcalde de Parla ha explicado que "hay que transformar profundamente este partido, y sobre todo la forma de hacer politica en el socialismo madrileño". Para ello, se propone "sacar este partido a la calle, acercarlo a los ciudadanos, que los cargos públicos de este partido estemos también en la calle con los ciudadanos".

En este sentido, dijo que "hay que escuchar lo que tienen que decir los afiliados", por lo que apostará "porque los afiliados puedan decidir a su secretario general a traves de primarias, con la participación de todos los militantes". "No podemos tener miedo a la democracia", continuó, "porque nos hace ser mas fuertes. Los militantes van a ser los protagonistas en el futuro, y tenemos que marcarnos un objetivo prioritario, duplicar el número de afiliados en esta región", para conseguir más que el Partido Popular.

Además, "la Ejecutiva regional va a recorrer con carácter anual todas las agrupaciones, va a dar opciones para que los afiliados puedan conocer lo que ocurre en el partido", porque "la militancia y la dirección tienen que trabajar codo con codo". Gómez anunció además que va a proponer un acuerdo sobre el modelo sanitario a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "para establecer los límites del sistema y asegurar un servicio sanitario de calidad. Un pacto que sólo se puede concebir con la participación de los profesionales, los ciudadadanos, y las Administraciones". Sin embargo, también recriminó al Ejecutivo regional su modelo de crecimiento "desordenado", y apuntó que el PSM propondrá otro más sostenible.

Tras señalar que el PSOE "no es un partido con vocacion de oposicion, sino que tiene que ser un partido de Gobierno", explicó que, desde la dirección del partido, "haremos una oposición seria, coherente, pero también firme e inflexible en aquellas decir que perjudiquen a los madrileños", mientras que "sabremos apoyar aquellas decisiones que entendamos beneficien a la mayoria de los ciudadanos".

Más autonomía para el PSM
El nuevo secretario general dijo además que "hay que adaptar este partido a la realidad territorial" para "ser capaces de llegar a los municipios más pequeños". Esto se va a traducir en que el "elemento territorial va a entrar en la Ejecutiva Regional del partido". Por su parte, pidió más "autonomía" para las decisiones del PSM. "La organización federal del partido tiene que tener interes con lo que ocurra en Madrid, pero los socialistas madrileños vamos a demostrar que somos capaces de resolver nuestro problemas". También anunció que la coordinadora municipal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid "estará en la sede del PSM y contará con la presencia del secretario general".

Gómez vaticinó que "el nuevo socialismo madrileño que empieza a nacer hoy mismo" se va a abrir "a los colectivos vecinales, a entidades ciudadanos, a  Organizaciones No Gubernamentales y a otro tipo de organizaciones", porque "hay que escuchar sus ideas" para incorporarlas al "nuevo proyecto socialista. El alcalde de Parla destacó los avances que ha conseguido el Gobierno de España, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, y dijo que los socialistas madrileños tienen que hacer lo mismo, ocuparse de los problemas de la sociedad "porque el adversario no esta dentro, esta enfrente y se llama Partido Popular".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios