www.diariocritico.com
El fútbol no es para románticos

El fútbol no es para románticos

martes 07 de agosto de 2007, 17:24h

"Soy el hombre más feliz del mundo". Con estas palabras anunciaba José Antonio Reyes su fichaje por el Real Madrid después de que el Arsenal y el conjunto madrileño llegaran a un acuerdo por el traspaso del jugador.

  Un año después, y tras una temporada con pocas luces y muchas sombras, el Madrid le prepara una salida al de Utrera. Varios clubes de Europa se le disputan pero el madridista ve en el Atlético la opción más apetecible. El jugador no quiere dejar Madrid y, desde el Manzanares, CerezoGil ya le preparan una oferta para vestirle de rojiblanco.

  El ex sevillista en pocos días firmará por el eterno rival y se verá obligado a cambiar el guión. Donde antes era digo ahora es Diego, y donde antes era "soy el hombre más feliz del mundo", ahora es "desde los 13 años soñé jugar en el Atleti".

  Lo que parece claro es que Reyes nunca ha tenido muy claro qué es eso de la fidelidad a unos colores. Tanto es así que ya circula por Internet una foto en la que aparece el que fuera ídolo de la afición del Nervión celebrando su 13 cumpleaños con la camiseta del eterno rival, el Betis. 

  Pero no me gustaría cargar todas las tintas contra el jugador ahora atlético, que se ha limitado a seguir el ejemplo que ya empezaron otros como Schuster, Figo o Luis Enrique. Tan sólo pretendo que esto sea una reflexión sobre el estado en que se encuentra el fútbol y sobre qué parte de culpa tienen los dirigentes de los clubes en todo esto.

   Al fin y al cabo ellos son los que fichan. El jugador de hoy en día ve el fútbol como una profesión, una manera más de ganarse la vida y van allí donde más les ofrecen.

   Deberían ser los clubes, con sus directivos a la cabeza, los que pensaran un poco más en el aficionado. Cierto es que la mayoría de los equipos se gestionan como sociedades anónimas y por tanto buscan el mayor beneficio, pero si pierden de vista el componente emocional que este deporte conlleva estarían cayendo en un grave error y se arriesgarían a perder el mayor activo con el que cuentan, la afición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios