Alcorcón pide ayuda a Hacienda para gravar el IBI de los pisos vacíos
sábado 15 de septiembre de 2007, 17:10h
El Ayuntamiento de Alcorcón ha pedido colaboración al Ministerio de Hacienda para poder incrementar en un 50 por ciento el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas vacías de la localidad.
El regidor alcorconero, Enrique Cascallana, explicó que la Ley de Haciendas Locales permite aplicar ese gravamen en el IBI para sancionar las viviendas desocupadas "pero los ayuntamientos necesitamos un mecanismo para poder determinar qué viviendas realmente están vacías".
Cascallana propone un acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Hacienda para que las ciudades puedan contar con un sistema de datos fiscales de las viviendas a partir de los cuales poder aplicar un tipo de IBI diferenciado.
"Necesitamos acceso a determinados datos como la utilización de agua, luz o electricidad en las viviendas para poder determinar la ocupación de las mismas porque si no tenemos una ley que no podemos aplicar", dijo Cascallana.
A su juicio, además de medidas fiscales para evitar la "retención especulativa de los pisos" es necesario trabajar en mecanismos que ofrezcan garantías al propietario para evitar la morosidad.
"Estamos totalmente de acuerdo con la iniciativa que recientemente ha planteado el Ayuntamiento de Sevilla en el sentido de gravar este tipo de viviendas, pero creemos que es necesaria la colaboración del Gobierno central para establecer los criterios justos", concluyó el alcalde.