Dará 8.000 ayudas para la adquisición 1ª vivienda
Obras Públicas impulsará una Ley de Vivienda
viernes 05 de octubre de 2007, 17:30h
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, explicó hoy que en la nueva legislatura su Departamento impulsará una Ley de Vivienda regional, que reconozca el "derecho subjetivo" de acceso a este bien, y, además, se ha fijado como objetivo la concesión de ayudas para la primera adquisición de 8.000 actuaciones.
En la comparecencia ante la comisión parlamentaria para dar cuenta de los proyectos de la Consejería en los próximos cuatro años, Mazón --que acudió acompañado por altos cargos-- destacó como primera "prioridad" las acciones vinculadas con la vivienda, una materia que a sus ojos precisa "un impulso definitivo" pese a que en la pasada legislatura "se hicieron cosas muy positivas".
Dijo que el objetivo general de la legislatura es realizar "al menos el mismo número de actuaciones" que las desarrolladas en la anterior --en la que hubo 16.000 viviendas calificadas, englobando todos los programas--; y, además, poner en marcha ayudas de primera adquisición para facilitar la propiedad en 8.000 actuaciones. Así, Mazón señaló que la Consejería elaborará una Ley de Vivienda de Cantabria, que regulará "aspectos dispersos" en las diferentes normativas actuales, y, sobre todo, reconocerá "el derecho subjetivo de acceso" a este bien "en determinadas condiciones".
Puntualizó que "no se trata de dar viviendas a quien no lo necesite, o al que tenga otros medios", pero agregó que "todo el mundo tiene que tener las ayudas suficientes para poder acceder a ello en unas condiciones mínimas". Recordó que el Ministerio de Vivienda "ya ha avanzado" en este sentido. Con estas iniciativas, según sostuvo, se pretende "hacer efectivo" el "derecho constitucional" a la vivienda "en la medida en que sea necesario".
Con el fin de "poner más suelo en el mercado", se impulsará una "adaptación" de la Ley del Suelo, que permita a los municipios que no tengan sus planeamientos adaptados a dicha norma, y que están fuera de la regulación del Plan de Ordenación del Litoral (POL), realizar modificaciones puntuales para facilitar la reserva de suelo a la construcción de Vivienda de Protección Oficial (VPO).
La Consejería pretende "reforzar" las ayudas que ya se conceden en materia de vivienda, fomentar la promoción de viviendas para alquiler, e incentivar el alquiler con opción a compra, una figura que, según Mazón, se aplica ya en otras comunidades autónomas.
Añadió que se pondrán en marcha los proyectos Singulares de Interés Regional (PSIR) de Buelna y de El Bojar --entre Bezana y Camargo--, así como las más de 1.000 viviendas sociales que están previstas en La Remonta, en Santander.
'Prot'
Aseguró que en este legislatura se aprobará el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT), así como los de sendas costeras del litoral, el de ordenación del territorio pasiego, y el plan especial de la Bahía.
Según expuso Mazón, la intención de su Departamento es que todos los planes estén redactados a lo largo de 2008 y, "al menos uno o dos de ellos" aprobados. En lo que se refiere específicamente al PROT, resaltó que se configurará como un "paraguas colectivo" que "marcará las pautas" de la ordenación del territorio en la Comunidad Autónoma, para lograr "el gran objetivo" de "conservar Cantabria de una manera que nuestros hijos se sientan orgullosos".
"Todos queremos que Cantabria siga siendo verde y siga teniendo valles y costas, y lo que está pasando es que está desapareciendo", advirtió el consejero, quien enfatizó que, en este tema, aunque "es delicado" porque "existen intereses", "tenemos que mojarnos todos".
Apeló a la colaboración de los tres grupos parlamentarios representados en la Cámara con vistas a la aprobación de este plan, que fijará "los límites del crecimiento" en los municipios "en aras del desarrollo sostenible". "Señores diputados, como esto (el PROT) va a ser una ley, espero que podamos dejar una buena ley para las próximas generaciones", remachó.
Por otro lado, el consejero hizo una llamada de atención sobre el hecho de que de los 102 municipios cántabros tan sólo tres tienen sus planeamientos adaptados a la Ley del Suelo, y señaló como un "compromiso" de la legislatura avanzar en ese sentido.
En cuanto a los puertos, avanzó que el avance del Plan ya está hecho, de modo que se está pendiente de la aprobación del informe final por parte de Costas. Por ello, el consejero confió en poder publicar este mismo año el Plan de Puertos. Respecto al nuevo Plan de Carreteras, dijo que se redactará en 2008 para que pueda ser aprobado a finales de año y entre en vigor en enero de 2009.
'Sin compromisos'
El portavoz parlamentario del PP, Francisco Rodríguez Argüeso, lamentó que el titular de la Consejería "parte de una equivocación" en el planteamiento de sus objetivos, y criticó que no ha propuesto "compromisos concretos" ni "serios", ni tampoco ha cumplido los de la legislatura pasada.
Achacó a Mazón que en su intervención "se haya remitido sólo a filosofía" sin que, como contrapartida, "haya hablado de cooperación con el Estado o con los ayuntamientos".
Aseveró que la actuación de la Consejería en materia de vivienda "da pena", y echó en cara al Gobierno que en la anterior legislatura "rompiera el consenso" de la Ley del Suelo con la aprobación del POL. Incidió en que tanto este plan como las Normas Urbanísticas Regionales (NUR) "cuentan con sendos recursos ante el Tribunal Constitucional y el Contencioso-Administrativo".
El diputado regional del PP remarcó que ni el PSIR ni el POL son necesarios para agilizar la construcción de viviendas protegidas, porque "desde que ustedes (PRC y PSOE) rompieron el consenso de la Ley del Suelo, en Cantabria se han construido cero viviendas protegidas por PSIR y cero a través del POL", subrayó. A este respecto, puso como ejemplo el Ayuntamiento de Santa María de Cayón --gobernado por su partido-- que "ha hecho viviendas (sociales) sin PSIR y sin que le afecte el POL".
Rebatió los datos de actuaciones de vivienda en la pasada legislatura, y, frente a las 16.000 actuaciones defendidas por el consejero, aseguró que en los últimos cuatro años "sólo" se han hecho 2.693 de calificación provisional y, de ellas, 119 calificadas definitivamente.
Además, consideró que el Plan Regional de Ordenación del Territorio "tenía que haber estado hecho hace tres años", y apostilló que el PRC "lleva doce años gobernando el urbanismo en Cantabria".
Los grupos que sustentan al Gobierno, PRC y PSOE, mostraron su apoyo a las medidas planteadas por el titular de Obras Públicas. El portavoz regionalista, Rafael de la Sierra, reiteró la importancia de la vivienda "como objetivo estratégico", y ofreció la colaboración del Grupo Regionalista en las iniciativas legislativas que llegarán a la Cámara.
Martín Berriolope (PSC-PSOE) se felicitó por los compromisos en vivienda, y destacó como "fundamental" la necesidad de un pacto con l ayuntamientos que englobe las cuestiones de ordenación del territorio, urbanismo, vivienda y desarrollo sostenible. Mazón indicó que la Consejería "no evita" ese acuerdo, pero recordó que cada municipio tiene "su propia autonomía" e "individualidad" por lo que, según matizó, "es algo complicado".