www.diariocritico.com

Dijo Norberto Rivera

El Papa Benedicto XVI visitará México en 2009

El Papa Benedicto XVI visitará México en 2009

jueves 11 de octubre de 2007, 22:29h

El cardenal Norberto Rivera Carrera dio a conocer la intención del Papa Benedicto XVI de visitar México en el año 2009 con motivo del VI Encuentro Mundial de las Familias.

Unión de las familias

En el lanzamiento de la colecta "Sumando Amor" con la que se pretende recaudar 105 millones de pesos para restaurar la antigua Basílica de Guadalupe, el jerarca católico dijo que dicha campaña inicia cuando también el Papa convocó a todas las familias del mundo a reunirse en México dentro de dos años.

"En el día en que su Santidad Benedicto XVI nos anunció su deseo de estar con nosotros, viene también a sumarse a esta iniciativa de Sumando Amor", subrayó.

En el acto en el que participaron el Tri de Alex Lora, así como los hermanos Aida y Carlos Cuevas, el cardenal comentó que la antigua Basílica de Guadalupe debe ser un centro en el que las personas juegan en el silencio de la oración para encontrarse con Jesucristo e iniciar su camino de conversión.

El jerarca católico convocó a la sociedad a realizar sus donativos para lograr la reconstrucción del antiguo templo Mariano, que en 2009 cumplirá 300 años de existencia.

****Publica el Vaticano Proceso contra Templarios

El Vaticano ha publicado documentos secretos sobre el juicio de los Caballeros del Templo, incluyendo un pergamino perdido durante siglos según el cual el papa Clemente V absolvió en un principio de herejía a esa orden medieval de caballería, dijeron el viernes las autoridades.

El volumen de 300 páginas titulado “Procesos Contra Templarios'’ fue editado recientemente con 799 ejemplares –con un precio cada uno de 5.900 euros (8.377 dólares), dijo la editora Scrinium.

El Vaticano dará una conferencia de prensa el 25 de octubre sobre la publicación.

La obra del Vaticano reproduce en su totalidad la documentación de las audiencias papales realizadas después que el rey Felipe IV de Francia detuviera y torturara a los líderes templarios en 1307 tras acusarlos de herejía e inmoralidad.

La orden militar de los Caballeros Pobres de Cristo y el Templo de Salomón fue fundada en 1118 en Jerusalén para proteger a los peregrinos que acudieron a los Santos Lugares tras la Primera Cruzada.

A medida que aumentó el poderío militar de los templarios creció su riqueza, con propiedades en toda Europa y mediante el establecimiento de un rudimentario sistema bancario, por lo que algunos monarca envidiosos les acusaron de corrupción y blasfemia.

Los historiadores creen que el rey Felipe V de Francia debía mucho dinero a los templarios y se valió de las acusaciones para detener a sus líderes y, bajo tortura, arrancarles confesiones de herejía a fin de confiscar sus cuantiosas riquezas.

La editorial dijo que el nuevo libro incluye el “Pergamino de Chinón'’, una decisión emitida en 1308 por el papa Clemente V para salvar a los templarios y su orden.

El documento estuvo perdido durante siglos en los archivos vaticanos y fue nuevamente encontrado en el 2001 por una investigadora.

Según los archivos vaticanos, el pergamino mientras que en un principio Clemente absolvió a los líderes templarios de herejía, aunque los declaró culpables de inmoralidad, por lo que pensaba reformar la orden.

Empero, presionado por el rey Felipe, Clemente V alteró posteriormente su decisión y suspendió la orden en 1312. Jacques de Molay, Gran Maestre de los Templarios, fue quemado vivo en la hoguera en 1314 junto con sus ayudantes.

El Papa inaugura la Puerta de Bronce del Vaticano
****"Mi casa es de todos"

El Papa Benedicto XVI inauguró este viernes el 'Portone di Bronzo', Puerta de Bronce, que sirve de entrada principal del palacio apostólico del Vaticano, tras dos años de restauración, constató AFP.

Durante la ceremonia, el Papa recordó que la Puerta de Bronce fue realizada por Giovanni Battista Soria y Orazio Censore durante el pontificado de Pablo V, entre 1617 y 1619.

En 1663, tras la colosal obra arquitectónica de las columnas realizada por el célebre escultor Gian Lorenzo Bernini, la puerta fue situada en el lugar actual, es decir, entre la Plaza de San Pedro y el llamado Brazo de Constantino.

Como es tradición, la puerta fue cerrada la noche del 2 de abril del 2005 en señal de luto por la muerte de Juan Pablo II.

La restauración de la puerta, que pesa 4,8 toneladas y que fue realizada con piezas de madera y bronce de antiguas puertas paganas, estuvo a cargo de los servicios técnicos de la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

La puerta 'marca el acceso a la casa de aquel a quien el Señor ha llamado a guiar como Padre y Pastor a todo el Pueblo de Dios y tiene un fuerte valor simbólico y espiritual', comentó el Papa.

'Espero que los que entren por la Puerta de Bronce sientan el abrazo del Papa. Porque la casa del Papa está abierta para todos', agregó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios