De acuerdo a lo que publica 'El País', el nombre de Rajoy figura 35 veces a lo largo de 12 años como "destinatario de las salidas de caja". En ese tiempo, el actual presidente del Gobierno pudo haber recibido más de 300.000 euros, repartidos en pagos trimestrales o semestrales.
Además, figuran otros pagos que ascienden a un total de 33.207 euros y que también se le atribuyen a Mariano Rajoy. Los conceptos van desde "Trajes Mariano", "Corbatas presidente" o "Trajes M.R.".
Las cantidades entregadas que figuran en el documento, sin embargo, son incluso más altas que las mencionadas cuando se trata de los casos de Javier Arenas o Álvarez-Cascos. A pesar de que, en sus casos, sólo aparecen en los manuscritos hasta 2004; a diferencia del presidente del Gobierno, cuyo nombre es recurrente hasta 2008.
Aunque el caso de Arenas es particular. El actual vicesecretario general de Política Autonómica y Local del Partido Popular figuró en los documentos en 1999 pero no vuelve a aparecer sino hasta 2002, al ser nombrado ministro de Administraciones Públicas. Dos años después, en 2004, desaparece nuevamente Arenas, y esta vez también lo hace Álvarez-Cascos y Rodrigo Rato.
Y mientras unos se desvanecen, otros nuevos aparecen. En el mismo 2004 se añade el nombre de Ángel Acebes, que justamente sustituía a Arenas. Y en 2008 aparece María Dolores de Cospedal, que sustituía al propio Acebes.
La negativa de Rajoy
"Si alguien piensa que voy a abandonar, se equivoca", así se reafirmaba el presidente del Gobierno el pasado sábado, en una comparecencia sin preguntas por parte de los medios y donde leyó un discurso que le sirvió para defenderse de las acusaciones que 'El País' publica hoy en los manuscritos revelados. "Nunca he recibido ni he repartido dinero negro; es falso", dijo. Así mismo, Rajoy pretende tranquilizar a las masas -que llevan tres días manifestándose en contra de la corrupción- y ha prometido que publicará a lo largo de la próxima semana su patrimonio personal y su declaración de la renta. Un esfuerzo del Partido Popular por limpiar la imagen sucia que ha resultado del escándalo del 'caso Bárcenas', pero no parece que los ciudadanos estén dispuestos a creerse con facilidad.
Lea también:
- El 'Yo creo en Rajoy' lanzado por el PP se vuelve en su contra
-Rajoy se defiende y ataca: "Si alguien piensa que voy a abandonar, se equivoca"
-'Barones' del PP piden a Rajoy querellas contra todos, incluido Bárcenas
-Rubalcaba: Rajoy "ha ligado su suerte" a la de Bárcenas
-El informe interno del PP niega ingresos o gastos sin contabilizar