Liderado por el eurodiputado Enrique Calvet, este movimiento --que asegura haber recibido el apoyo de un millar de militantes-- considera que UPyD ha perdido el espacio de "tercera vía" entre el bipartidismo de PP y PSOE y el "populismo" que representa Podemos. Y por ello, cree que el partido debe convocar una asamblea que renueve toda la dirección y que concluya "con las baterías cargadas, nuevos mensajes y nuevos métodos".
Esta petición ha sido remitida al Consejo de Dirección de UPyD a través de una carta de la que esperan respuesta antes del próximo día 24 para convocar un Congreso Extraordinario durante el mes de enero. En caso contrario, pasarían a una "segunda fase" en la que defenderían la celebración de una Conferencia Política en la que, a su juicio, también tendría que haber dimisiones de la ejecutiva de la formación en áreas claves "destructivas" para los próximos comicios.
Calvet ha estado acompañado en su declaración ante los medios por otros dos fundadores del movimiento, el concejal de UPyD en Villanueva de la Cañada (Madrid) Juan Rubio y Aurora Soto, integrante del Consejo Territorial de Madrid. Todos ellos han negado la opción de abandonar las filas de UPyD, ya que consideran que el Manifiesto Fundacional con el que el partido nació hace siete años sigue vigente y debe ser defendido desde dentro de la formación.