www.diariocritico.com

Las enmiendas a los presupuestos del Estado dan 5 millones más a Madrid

jueves 29 de noviembre de 2007, 15:32h
Frente al aumento de las inversiones en Cataluña o Galicia, cercanos al 20 por ciento, gracias a las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, Madrid ha visto incrementada la cantidad que recibirá en un 0,57 por ciento. Así lo puso de manifiesto el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al ser preguntado por el informe del BBVA que indica que Madrid es la comunidad que más dinero aporta a la caja común de todos los españoles.
Según el estudio Madrid tiene un saldo negativo mayor que el resto de comunidades entre el dinero que aporta a las arcas del Estado y el que recibe de éstas. Unos datos que "vienen a ratificar algo que todos sabíamos, algo que llevamos mucho tiempo diciendo y algo que nadie puede discutir, y es que Madrid es una región profundamente solidaria y es sin duda la que más contribuye a la caja común de la que nos beneficiamos todos los españoles", afirmó el vicepresidente.

González destacó que los datos del informe indican que la Comunidad puede ser solidaria y a la vez seguir creciendo, y desvinculó el hecho de las inversiones en infraestructuras que Madrid exige al Gobierno central al déficit negativo al que apunta el estudio de la Fundación BBVA. "No pedimos porque aportemos, sino porque los madrileños tienen derecho a tener las infraestructuras necesariaspara sus desplazamientos y comunicaciones como cualquier otra zona del territorio nacional", explicó.

Y aquí pidió al Gobierno de Zapatero que se concreten las promesas para la construcción de carreteras que realizó hace unos meses y que según se desprende de los Presupuestos Generales del Estado no se materializarán el próximo año. Según el vicipresidente tampoco en las enmiendas las cuentas han mejorado para Madrid.

"Según el saldo de las enmiendas aprobadas en el Congreso de las modificaciones presupuestarias que el Gobierno ha aceptado, Madrid incrementa las escasísimas inversiones —que recuerdo que eran un 0,4 más—  un 0,57 por ciento, Cataluña incorpora un 18,20 más, Galicia un 16,48 más, País Vasco un 14,11 por ciento más y así sucesivamente", afirmó González. Ese 0,57 por ciento de aumento se traduce en algo más de cinco millones de euros.

Además criticó que los mayores aumentos en las dotaciones presupuestarias conseguidos a través de enmiendas correspondan a las "comunidades del partido socialista". Por último, recordó que el PP ha presentado en el Senado un nuevo paquete de enmiendas por valor de 2.440 millones de euros.

No obstante, González utilizó la publicación del informe para exigir que se tenga en cuenta el nuevo censo de población de Madrid, un millón de personas más, a la hora de decidir las dotaciones del Estado para los servicios que las comunidades dan a sus habitantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios