www.diariocritico.com

Las Leyes de suministro eléctrico y de Medidas Urgentes, a debate en la Asamblea

martes 04 de diciembre de 2007, 19:38h
El Pleno de la Asamblea de Madrid debatirá este miércoles el dictamen de la Comisión de Economía y Consumo sobre el Proyecto de Ley que modifica la normativa que garantiza el suministro eléctrico en la región para adaptarla a la Ley estatal, así como la posible personación de la Cámara en la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra la Ley de Medidas Urgentes.
A través de la reforma de la Ley de suministro eléctrico, la Comunidad de Madrid multiplicará por 10 las multas a las empresas eléctricas que incumplan la garantía de suministro en la región con sanciones que oscilarán entre 30 millones y 600.000 euros, según recoge el Proyecto de Ley para el Incremento de la Cuantía de las Sanciones en Caso de Incumplimiento del Suministro Eléctrico, aprobado el pasado mes de agosto por el Consejo de Gobierno.

Por otra parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Maru Menéndez, señaló que su Grupo "se abstendrá" en la votación de  la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 9 de la Ley de Medidas Urgentes de Modernización, y el portavoz adjunto de Izquierda Unido, Miguel Reneses, afirmó que la decisión del Tribunal Constitucional coincide con la posición de su Grupo en su "proposición para retirar la Ley".

Las preguntas a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, también versarán sobre este tema gracias a una pregunta de la portavoz de IU, Inés Sabanés, que pedirá a Aguirre una valoración sobre el hecho. Además, Menéndez le preguntará sobre las medidas a adoptar para garantizar la aplicación del Plan Estatal de Vivienda en alquiler y por parte del grupo popular, su portavoz en la Asamblea le reclamará una valoración sobre la aportación de los madrileños a la solidaridad nacional.

En cuanto a las preguntas de control al Gobierno, destacarán las de la diputada de IU Pepa Amat sobre los derechos de las personas dependientes de la región y la del popular José Gabriel Astudillo acerca de las personas con discapacidad.

Asimismo, dentro de la sesión de control tendrá un papel destacado la vivienda protegida, con una pregunta del socialista Antonio Fernández Gordillo, y el Real Decreto que regula la renta básica de la emancipación de los jóvenes a través de una pregunta del diputado del PP y vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Asimismo, el Grupo Parlamentario de IU presentará una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno autonómico a la paralización de los proyectos de aeropuertos en la región hasta la redacción de un Plan Director aeroportuario en la Comunidad y el PSOE reclamará acordar en el plazo de tres meses un aumento "gradual y significativo" de las plazas de nuevo ingreso en los estudios de medicina con las universidades públicas madrileñas en el marco del Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios