www.diariocritico.com

El ex Presidente peruano sufrió una crisis de hipertensión

Fujimori levantó los brazos y gritó “soy inocente”

Fujimori levantó los brazos y gritó “soy inocente”

lunes 10 de diciembre de 2007, 23:07h
El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori (1990-2000), rechazó el lunes las acusaciones de haber violado los derechos humanos durante su Gobierno y afirmó que, al contrario, los recuperó “para 25 millones de peruanos”.

Minutos después sufrió una crisis de hipertensión, que obligó al tribunal supremo a postergar para el miércoles el proceso que le sigue por violaciones a los derechos humanos. Cuando se iba a retomar la audiencia, postergada durante dos horas, el médico personal de Fujimori informó al tribunal que el ex gobernante padeció el malestar durante el receso.

Un exaltado Fujimori gritó "soy inocente y rechazo esta acusación fiscal", levantando los brazos, después de que le autorizaran para realizar una "pequeña intervención". La fiscalía pidió que se le condene a 30 años de prisión y al pago de 100 millones de soles (33,3 millones de dólares) por violar los derechos humanos.

El médico señaló que al ser examinado, Fujimori tenía la presión en 190 sobre 100. El reporte de salud describió que, además, presentó "dolor precordial" (en el pecho), de cabeza y garganta, tras lo cual recordó que Fujimori "es un hipertenso crónico".

"Se trata un hecho histórico, porque a raíz de mi Gobierno se rescatan los derechos humanos de 25 millones peruanos, si se cometieron algunas violaciones de derechos humanos las rechazo, pero también rechazo los cargos y no acepto la acusación fiscal y le ruego iniciar el proceso,” había afirmado poco antes ante el tribunal.

La exaltada intervención del ex mandatario provocó la reacción del juez San Martín, quien le advirtió: "Aquí mando yo, tiene usted que respetar la directiva del tribunal, acusado Fujimori"

El fiscal supremo José Peláez Bardalez pidió que Fujimori sea condenado por haber ordenado las matanzas de 25 personas, atribuidas al grupo paramilitar Colina, entre 1991 y 1992.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios